
Aina Bauzà explica su experiencia en la Solo Med y sus siguientes retos antes de la Transat.
24 de septiembre de 2023. Esta es la fecha en la que la regatista Aina Bauzà (Palma, 1994) zarpará del puerto francés Les Sables d’Olonne en un barco de 6,5 metros con el que cruzará el Océano Atlántico- en solitario y sin ayuda exterior- para alcanzar la isla de Guadalupe. Este es el reto de la Mini Transat que desde que fuera creada en 1977 continúa siendo la regata más atractiva y afamada para aquellos que quieran revivir el espíritu aventurero de las primeras competiciones trasatlánticas.
La gestión del sueño y el cansancio es uno de los mayores retos a los que se enfrentan los 90 participantes de esta prueba en la que navegan un total de 4.050 millas náuticas (el equivalente a 7.500 kilómetros en tierra) divididas en dos etapas.
“He llegado a tener alucinaciones por el cansancio extremo en competición” ha reconocido Aina Bauzà durante la presentación de su proyecto y su velero “Redó by Ànima Negra” en su club, el CV Port d’Andratx.
Según la regatista, a medida que pasan los días de competición “la concentración va bajando al mismo tiempo que va aumentando el cansancio”, por lo que gestionar esta situación “es una de las cosas más complicadas de este tipo de pruebas”.
Los regatistas duermen una media de cuatro horas y media. A veces mucho menos si se da el caso de que sople más de 30 mudos durante un día entero o, por el contrario, puedes llegar a descansar más si el viento se mantiene estable. “Estás solo en el mar y no te queda otra que seguir navegando. Así que hay que ir entrenando para no dormir más que pequeños periodos de no más de 20 minutos”, ha asegurado.
Otro de los aspectos fundamentales es prepararse para la adversidad. “La verdad- ha explicado-es que poco a poco vas superando barreras: primero navegar a 30 nudos, luego a 35 nudos…y te vas acostumbrado. El barco puede y tú también. El mar da respeto, pero miedo sólo tengo a romper o a que se hunda el barco o a un incendio en altamar”.
En este sentido, el material de seguridad que llevan a bordo implica superar, según ha dicho, numerosos y estrictos controles. El resto del equipamiento es muy básico: 1 GPS sin cartografía, 1 sextante, 1 radio VHS y 15 cartas náuticas. Además de contar con agua y comida liofilizada para 30 días.
La primera etapa, que cubre 1.350 millas entre Les Sables d’Olonne- y Santa Cruz de La Palma en Canarias, se presenta para Aina Bauzà como la más complicada ya que la meteorología suele ser más adversa. La segunda fase, aunque más larga, con un total de 2.700 millas, cuenta con unas condiciones de tiempo más estables.
Su principal objetivo es acabar la regata y de conseguirlo, marcaría un hito en la historia de la náutica balear al convertirse en la primera regatista de las Islas en concluir la Mini Transat. “La verdad es que cuesta encontrar mujeres que quieren navegar en regatas de altura, aunque no pierdo la esperanza en que algún día seamos más”, ha asegurado Bauzà para quien ha resultado vital el apoyo The Magenta Project, un colectivo de mujeres navegantes comprometidas en crear las mismas oportunidades para las regatistas en vela.
“Nunca pensé verme a las puertas de una Mini Transat pero desde que hace tres años me ofrecieron participar en una regatas de minis ya no lo he podido dejar. Me encantó y un año después decidí poner en marcha este proyecto gracias al apoyo de todos mis patrocinadores y colaboradores, además de gente que desinteresadamente me ha ayudado, lo que me ha sorprendido mucho”, ha señalado.
Al hilo de lo anterior, ha destacado la experiencia en la Mini Transat que le han trasmitido otros regatistas baleares como Hugo Ramón, Nacho Postigo, Felip Moll y José Linares.
El lunes el “Redó by Ànima Negra” se someterá a una revisión general en Astilleros de Mallorca, donde Synergy Nox reforzará el acero inoxidable del soporte del botalón, los candeleros y los herrajes del timón.
En dos o tres semanas, Aina Bauzà tiene previsto desplazarse a la Bretaña para afrontar su etapa final de preparación de la mano del regatista oceánico Didac Costa y disputar las últimas tres regatas hasta la salida de la Mini Transat 2023.