Arranque espectacular del 71º Trofeo Ciutat de Palma de vela

El ucraniano Sviatoslav Madonic y el español Juan Bennàssar se adjudican las cuatro primeras pruebas y lideran la clasificación general

El 71 Trofeo Ciutat de Palma de vela, una de las regatas más antiguas de España, arrancó hoy en la Bahía de Palma con la participación de más 300 embarcaciones de la clase Optimist en representación de 18 países. El viento de suroeste se mostró generoso a lo largo de toda la jornada, con una intensidad de entre 12 y 15 nudos, condiciones que el Comité de Regatas del Real Club Náutico de Palma (RCNP), organizador de la competición, aprovechó para completar cuatro mangas, una más de las inicialmente programadas.

La flota se hizo al mar a las 09.30 horas y permaneció en el campo de regatas, ubicado frente a la Catedral de Mallorca, hasta las 16.00. Los jóvenes regatistas, de edades comprendidas entre los 9 y los 15 años, soportaron condiciones bastante duras, con temperaturas en torno a los 13 grados, viento que fue arreciando a medida que avanzaba el día y olas de metro y medio de la altura.

Manu Fraga, director deportivo del RCNP, confesaba que el de hoy fue uno de los mejores estrenos de las últimas ediciones del Trofeo Ciutat de Palma: “Hemos arrancado con una meteorología bastante exigente, pero a la vez ideal para este tipo de barcos. La previsión para mañana es que el viento role a norte, lo que en la Bahía de Palma significa que soplará de tierra y será mucho más inestable. Hay que aprovechar los días buenos, como el de hoy, para dar el número máximo de salidas posibles antes de la caída del sol”.

Los favoritos tomaron posiciones en la cabeza de la tabla. El mallorquín Juan Bennàssar, del RCNP, y el ucraniano Sviatoslav Madonic, sexto en el último campeonato del mundo, ambos situados en el Top 10 del ranking de la regata, se colocaron como líderes provisionales tras adjudicarse las cuatro primeras mangas en sus respectivos grupos. Mañana navegarán con el maillot amarillo que identifica al primer clasificado de la regata.

Madonic explicó que la jornada había sido “dura” y con vientos fuertes. “Creo que cuando compita con Juan Bennàsar en el Grupo Oro será muy interesante”, aseguró el regatista ucraniano, que hasta la fecha nunca había estado en Palma: “Me está gustando la regata. Hay muchos barcos y un nivel muy alto”.

Por su parte, Bennàssar reconoció que las condiciones de la primera jornada habían sido muy buenas para él. “Se me dan bien los  vientos medios tirando a altos. Estoy muy satisfecho con los cuatro primeros puestos; espero mantenerme, pero el campeonato es muy largo y el nivel de la flota es muy alto”, señaló el regatista del club organizador.

La disputa de la cuarta regata hizo que entrara en juego el descarte del peor resultado obtenido hasta el momento. El maltés Timmy Vassallo pudo prescindir del cuarto puesto obtenido en la manga inaugural y se colocó en segunda posición, a un solo punto de los líderes y empatado con Joan Domingo, del Club Nàutic de Cambrils. Hugo Rodríguez, del Club Nàutic S’Arenal, se situó en cuarta posición de la general y mantiene intactas todas sus opciones.

Mañana se disputará la segunda jornada clasificatoria, antes de dar paso a la fase final. Es la primera vez que el Ciutat de Palma se disputa a lo largo de cuatro días. El ganador, que inscribirá su nombre en la peana de la ‘Carabela de plata’ del RCNP, se conocerá el próximo miércoles.   

El Trofeo Ciutat de Palma es la competición deportiva más antigua de Baleares. La primera edición se disputó en 1950, sólo dos años después de la fundación del Real Club Náutico de Palma. Este año se ha centrado exclusivamente en el Optimist después de más de dos décadas como regata multiclase.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR