Así será el primer crucero cero emisiones

La noruega Hurtigruten presenta el proyecto Sea Zero que desarrollará un crucero libre de emisiones que comenzará a navegar antes de 2030

El Sea Zero contará con unas velas solares y eólicas retráctiles.

Los cruceros también se apuntan a las cero emisiones. La compañía noruega Hurtigruten ha presentado su proyecto para el primer barco de cruceros de cero emisiones. Se trata del Sea Zero, que se espera comience a navegar en 2030.

Hurtigruten, fundada en 1893, está desarrollando el proyecto en combinación con varios socios tecnológicos como el instituto tecnológico SINTEF para encontrar las soluciones más sostenibles y operativas. El Sea Zero contará con un gran banco de baterías de 60 MWh, velas eólicas y solares retráctiles, lubricación subacuática por aire, propulsores hidrodinámicos retráctiles y cabinas inteligentes que realizarán un control del consumo energético en tiempo real.

La compañía noruega ha invertido ya 100 millones de euros en mejoras ecológicas para su flota actual de siete buques, incluida la transformación de tres de ellos para que utilicen energía híbrida. Para 2024, estos cambios habrán reducido las emisiones de CO2 en un 25% y las de NOx en un 80%.

Mientras que la energía híbrida permite a los buques cambiar a baterías eléctricas y estar libres de emisiones durante unas horas, el futuro Sea Zero irá más allá y permitirá a los buques estar totalmente libres de emisiones, no sólo durante unas horas, sino siempre.

"La investigación y el desarrollo que hay detrás del concepto Sea Zero demostrarán que la tecnología de emisiones cero está disponible también para buques relativamente grandes y marcará el fin de la navegación costera alimentada con combustibles fósiles", afirma Gunnar Malm Gamlem, director del proyecto.

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR