
1.056 nuevas embarcaciones de recreo matriculadas. Esa es la cifra que se ha registrado en las Islas Baleares en este año. En el conjunto de España, las matriculaciones desde enero hasta noviembre mantienen el descenso del -16%, con un total de 5.640 registros, con respecto al mismo período de 2021.
Baleares aguanta el tipo en el mercado náutico y, sin bien el número de nuevos registros desciende un -6,47% en relación al año pasado, la bajada es mucho menor que la media nacional. Por lo que se refiere al mercado del chárter (alquiler de embarcaciones de recreo), éste sigue mejorando sus cifras.
“El mercado náutico mantiene su volumen de negocio tras una temporada de verano positiva, con la estabilidad general de las matriculaciones de embarcaciones de recreo en los últimos meses. Prevemos un cierre del ejercicio en cifras similares, con descensos más acusados de matriculaciones en segmentos de embarcaciones de menor eslora y motos de agua, siendo estos los mercados más afectados por la crisis logística y la incertidumbre económica internacional”, ha asegurado Carlos Sanlorenzo, secretario general de Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN).
Estos datos han sido recogidos en el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo enero-noviembre, 2022”, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
En el período analizado caen todas las esloras, salvo las embarcaciones mayores de 16 metros que aumentan sus matriculaciones un 1,5%. Por tipo de embarcaciones, las motos de agua acusan la mayor caída (-30,2%), seguidas de veleros (-16,8%), barcos a motor (-12%), embarcaciones neumáticas semirrígidas (-7,9%) y neumáticas plegables (-5,7%).
El mercado de alquiler, que ha matriculado 1.900 embarcaciones para este uso, representa el 34% del mercado náutico global hasta noviembre de este año, mejorando sus datos con una caída de tan solo el -0,6% con respecto al mismo período de 2021.
Chárter
Solo las esloras menores de 6 metros (-5%) y las motos de agua (-22%) registran datos negativos en el mercado del chárter náutico. El resto de embarcaciones para uso de alquiler aumentan sus matriculaciones, destacando las de veleros (30%) y las de embarcaciones neumáticas plegables (136%).
En el acumulado del año, Cataluña y las Islas Baleares se mantienen como las Comunidades Autónomas con mayor actividad náutica, con cuotas de mercado del 19,9% y 18,7%, respectivamente. Baleares sigue liderando el mercado del chárter (32% de cuota) y registran un crecimiento de las matriculaciones para chárter del (28,3%). Cabe destacar también el incremento de matriculaciones de embarcaciones destinadas a alquiler en Ceuta, Cádiz, Gran Canaria, Tenerife, Tarragona, Murcia, Pontevedra y Cantabria.