Cala Gamba vuelve a convertirse en el centro de la vela latina balear

El club acoge la 27ª edición de la Diada de Vela Llatina que recibe por primera vez la visita de una embarcación tradicional de la Albufera valenciana

Bernat Oliver, en el centro, junto al gerente de Cala Gamba, Joan Marc Rigo (izqda.) y Antoni Adrover, comodoro del club.

El Club Nàutic de Cala Gamba vuelve a convertirse este fin de semana en el centro neurálgico de la vela latina en Balears. Desde el viernes al domingo el club acogerá la 27ª edición de la Diada de Vela Llatina que se ha convertido desde hace ya décadas en el punto de encuentro de referencia cada año de estas embarcaciones tradicionales.

Casi medio centenar de barcos procedentes de diferentes puertos mallorquines, con una destacada flota de Portocolom, se han inscrito ya para participar en este evento en el que el aspecto competitivo cede protagonismo ante el objetivo prioritario de dar a conocer y conservar nuestro patrimonio marítimo.

Por este motivo, la Diada tiene siempre un importante perfil social en el que aparte de las regatas de vela latina del sábado y el domingo, también se difunden tradiciones como la navegación a remo, para lo que se han organizado paseos en diferentes embarcaciones de este tipo antes de las regatas.

El vocal de Patrimoni Marítim del CN Cala Gamba, Bernat Oliver, recuerda que “la idea de la Diada surgió con el objetivo de juntar a toda la flota de vela latina de la Isla en unas fechas concretas, inicialmente era itinerante, pero al final Cala Gamba tomó las riendas y creo que todas menos dos se han hecho aquí”. Oliver recalca cómo ha evolucionado el evento: “En su momento la Diada nació como competición, como regata, pero el concepto ha evolucionado mucho y en la actualidad es mucho más que eso pues se ha convertido en una jornada de hermandad y de difusión del patrimonio marítimo en la que la mayoría de participantes no viene a competir sino simplemente a disfrutar de la navegación de estos barcos tradicionales y a compartir conocimientos con otros aficionados”.

El Club Nàutic de Cala Gamba siempre busca dar a conocer cómo se vive esta modalidad de vela tradicional en otras comunidades. En esta ocasión, la Diada contará por primera vez con la participación del Alba, una embarcación de vela latina valenciana, que por unos días saldrá de su habitual escenario en la Albufera para navegar por el Mediterráneo. Precisamente, el viernes por la tarde el armador de la embarcación, Joan Rossaleny, dará en el club una charla junto a Francesc Ferrer sobre la La vela llatina a l’albufera de València.

Participantes, aficionados y visitantes también podrán contemplar estos días en el club la exposición de ilustraciones Velams de la Mediterrània, del navegante formenterenc Xico Castelló, un auténtico experto en la historia de la náutica en Balears y en el Mediterráneo en general. La muestra, que ha sido una iniciativa de Mare Mar Fundació, recoge multitud de dibujos en los que al autor plasma diversos tipos de embarcaciones que han surcado nuestras aguas en diferentes etapas de la historia, desde naves púnicas hasta pailebots de principios del siglo XX.

La vela latina fue declarada el año pasado Bien de Interés Cultural Inmaterial por el Consell de Mallorca. La Diada de Vela Llatina se ha convertido en el eje de esta actividad tradicional cuyo origen algunos atribuyen a los árabes mientras que otros lo sitúan en el Mediterráneo y relacionan su nacimiento con la necesidad de utilizar aparejos apropiados para los vientos cambiantes del Mare Nostrum.

El Club Nàutic de Cala Gamba se ha convertido en destacado protector de este tipo de navegación y acoge de manera permanente un buen número de embarcaciones tradicionales en el conocido como Moll de sa Fusta, uno de los puntos más importantes del EcoMuseu Marítim que inauguró la entidad en 2021.

El evento cuenta un año más con el apoyo institucional del Consell de Mallorca que aporta la participación de embarcaciones emblemáticas como La Balear, Dragonera, Cabrera o Neófit, entre otras.

La Diada de Vela Llatina y la labor de divulgación del patrimonio marítimo que realiza el Club Nàutic de Cala Gamba no serían posibles sin el apoyo de las empresas que patrocinan el evento: Fan Mallorca Shopping, Autovidal Mercedes-Benz, Vitrac y Construcciones Pep Fiol.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR