
El campo de boyas de la Bahía de Formentor
Libertad de navegación y de fondeo sobre arena en la Bahía de Formentor. Eso es lo que solicita un grupo de navegantes de la zona que han convocado una protesta el próximo domingo para denunciar las limitaciones que los responsables del campo de fondeo están poniendo a los usuarios del mar.
El Govern balear tiene operativos ocho campos de boyas de fondeo que suman un total de 256 puntos de fondeo. Los navegantes de Pollença se quejan de que con la excusa de la gestión del campo de boyas se está limitando el acceso en barco a la Bahía de Formentor, algo que no sucede, de momento, en el resto de zonas de fondeo reguladas.
El servicio de atención al navegante en los campos de boyas está ofrecido por trabajadores de la empresa Centre Balear de Biologia Aplicada (CBBA), secundado por personal de PortsIB. Los campos de boyas están situados en Cala Blava (Llucmajor, Mallorca), Sant Elm (Andratx, Mallorca), Ses Salines (Sant Josep de sa Talaia, Eivissa), Caló de s'Oli (Formentera), S'Espalmador (Formentera), Bahía de Fornells (Es Mercadal, Menorca), Illa d'en Colom (Maó, Menorca) y Formentor (Pollença, Mallorca).
Los navegantes explican que los controladores del campo de Formentor hostigan a los usuarios que no tienen boya reservada e impiden el fondeo sobre arena, incluso fuera de la zona regulada. Si a eso le sumamos las restricciones al acceso por tierra, los convocantes señalan que se está realizando una “privatización de facto” de la playa de Formentor.
La bahía de Formentor no es parque natural y, de hecho, solo se ha limitado el acceso desde que se han instalado las boyas de fondeo para la protección de la posidonia, están operativas de junio a septiembre, mientras que el resto del año se puede navegar por la zona sin ningún impedimento.
La manifestación tendrá lugar el próximo domingo 16 de julio a partir del mediodía en Punta Avançada. Los navegantes tienen previsto ir en “romería” en sus embarcaciones hasta Formentor. Una vez allí, darán unas vueltas por la bahía en señal de protesta. A las 13.00 horas se leerá un manifiesto en el canal de radio 72 VHF.
Los convocantes aclaran que están a favor de la regulación del fondeo que suponen los campos de boyas en la medida que sirven para la protección del medio ambiente y de la posidonia, pero que no pueden ser una herramienta para limitar el acceso a la Bahía de Formentor.
Los navegantes rechazan la privatización de espacios públicos y reclaman la libre navegación dentro de la bahía de Formentor y el libre fondeo sobre la arena. También reclaman la gratuidad en las boyas de fondeo regulado para embarcaciones que tengan su base en la Bahía de Pollença y libertad de movimiento dentro de las aguas territoriales e interiores.