Desmantelan una red internacional de narcotráfico identificada en el puerto de Palma

La operación se inició el pasado año al sospechar que un velero de alquiler, luego abandonado, se dedicaba al contrabando. La Guardia Civil ha intervenido 5,1 toneladas de hachís a bordo de un barco en aguas cercanas a Senegal

La Guardia Civil ha detenido a 19 personas pertenecientes a una organización internacional dedicada al transporte de grandes cantidades de hachís. La investigación del caso se inició el año pasado en Mallorca. Entonces se sospechó que una embarcación de alquiler, posteriormente abandonada, se podía estar dedicando al contrabando de droga. A raíz de este suceso se empezó a tirar del hilo que ahora la culminado con una de las operaciones contra el narcotráfico más importantes de los últimos años

En el trascurso de la operación, denominada Ygara, se han practicado un total de 20 registros en domicilios e inmuebles en diferentes localidades de las provincias de Barcelona (Barberá del Vallés, Barcelona, Sabadell, Ripollet, Sant Andreu de Llavaneras, Sant Quirze del Vallés y Vic), Girona (Blanes y Lloret de Mar) y Pontevedra (Cambados).

Los registros han permitido la incautación y recuperación de un vehículo que había sido sustraído en Marsella en el mes de noviembre de 2019 y que portaba placas falsas de matrícula. Dicho vehículo se encontraba en poder de uno de los líderes de la organización, el cual había montado en su propio domicilio un plantación de marihuana “in door”.

Al mismo tiempo han sido intervenidos diferentes útiles susceptibles de ser empleados para la distribución de droga, además de terminales para comunicación encriptada.

La operación se inició el pasado año, cuando los agentes detectaron en Palma de Mallorca un velero que podría estar siendo utilizado para transportar droga. Dicha embarcación fue alquilada y luego abandonada por los narcos. Los agentes pudieron constatar la existencia de una estructura delictiva cuyo ámbito de actuación abarcaba las provincias de Albacete, Almería, Barcelona, Ceuta, Málaga, Las Palmas y Pontevedra, además de países como Italia, Libia, Marruecos, Guinea Bissau, Senegal y Túnez.

Dado el carácter transnacional de las actividades ilícitas desarrolladas por la organización, la Guardia Civil realizó actuaciones conjuntas con la Guarda di Finanza italiana, la DCSA italiana, así como la Armada de Senegal y la Oficina Central para la represión del tráfico ilícito de drogas, agencia dependiente de las autoridades policiales senegalesas.

Fruto de la a cooperación policial internacional desarrollada con las autoridades policiales de Senegal, tuvo lugar la intervención y el abordaje en aguas internacionales próximas a dicho país, de un velero propiedad de la organización en el que se hallaron 5.140 kilos de hachís, por lo que se procedió a la detención de los tres tripulantes de velero, dos de nacionalidad colombiana y un ciudadano español, patrón de la embarcación, que fueron trasladados hasta Dakar.

Esta intervención fue llevada a cabo por fuerzas de la Armada de Senegal y del Servicio Marítimo de la Guardia Civil destacado en Senegal. Cabe destacar, que los tripulantes del velero, al percatarse de la presencia policial intentaron deshacerse de la mercancía.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR