El alquiler de embarcaciones es una tendencia al alza en vacaciones

La plataforma Click&Boat aumentó en junio sus reservas online de embarcaciones un 35% respecto al año pasado

Con la llegada del verano se disparan las reservas de alquiler de embarcaciones, y es que la náutica de recreo es una actividad que, cada vez, está más en auge, como señala un estudio del Instituto Yougov que apunta que cerca del 20% de los españoles encuestados ya han alquilado un barco para sus vacaciones.

Escapar de todo y alejarse de las multitudes es una de las principales expectativas de los viajeros al momento de elegir el chárter náutico. Además, el chárter náutico se yha convertido en una actividad para todos los públicos, ya la gran oferta facilita alquilar embarcaciones, con o sin patrón y aunque no contemos con experiencia previa.

Hay opciones para distintos presupuestos. A partir de 30 euros por persona se puede pasar un día a bordo de una lancha a motor. La posibilidad de compartir gastos seduce cada vez a más navegantes, sean principiantes o no.

Las cifras son claras y, en el mes de junio, las reservas en Click&Boat, plataforma líder en Europa de alquiler de embarcaciones online, aumentaron un 35% respecto al año pasado a nivel global. La democratización del sector náutico tiene el viento a favor, ya que el 70% de las reservas en esta plataforma para el verano 2023 han sido realizadas por nuevos usuarios.

Respecto al perfil de dichas reservas, la mayoría apuesta por el mercado local (el 81% de las realizadas por españoles son en España), con Baleares, la Comunidad Valenciana y Cataluña como principales destinos. La embarcación más demandada son las lanchas a motor (47,2%), seguida de los barcos sin licencia (23,43%) y los veleros (14,6%).

El alquiler de barcos eléctricos es una tendencia que ya se deja ver para una navegación más silenciosa y al mismo tiempo amistosa con el planeta. En España hay una amplia oferta de barcos eléctricos, la mayoría de ellos se encuentran en las islas Baleares.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR