
La Reserva Marina de Interés Pesquero de la Illa de l’Aire se creó hace tres años. Fotografía: APB
La máxima institución insular menorquina ha pedido al Govern que anule la reducción de la zona integral de protección de la reserva de interés pesquero de la Illa de l’Aire. El Consell de Menorca denuncia que el Govern realizó ese cambio sin informarle oficialmente y que pese a lo que afirmó en su día el ejecutivo, ningún departamento de la institución insular solicitó el cambio de la zonificación.
La semana pasada Gaceta Náutica informó sobre el estudio del Oceanográfico y el OBSAM (Observatorio Socioambiental de Menorca) sobre la evolución de la reserva. Los autores del informe afirmaban que la reducción de la zona de reserva integral efectuada por el Govern en septiembre se hizo sin criterios científicos y “puede afectar el potencial de la reserva para la recuperación y conservación de las poblaciones de peces de fondos rocosos vulnerables a la pesca”.
La reacción del Consell no se ha hecho esperar y explica que “la reducción de la protección de la reserva ha motivado la petición de información y la realización de alegaciones por parte del Consell, que no solicitó la nueva zonificación ni fue informado oficialmente”.
El pasado 6 de septiembre de 2022 el Govern publicó el Decreto 38/2022, de 5 de septiembre, por el cual se establecía la Reserva Marina de las Islas del Toro y de las Malgrats (Mallorca). Este decreto aprovechaba para modificar el Decreto 26/2019 de la Reserva Marina de la Illa de l’Aire (RMIA) y el Decreto 41/2015 (BOIB n.º 117), que regula la actividad extractiva y subacuática a las reservas marinas y aguas interiores del litoral las Islas Baleares. La modificación sobre la RMIA, realizada por la Dirección General de Pesca y Medio marino del Gobierno, no cambia su delimitación, pero sí que amplía los límites dentro de los cuales está permitida la pesca desde embarcación, tanto recreativa como profesional.
Según se expone al Decreto 38/2022, la modificación de la zonificación en Menorca se lleva a cabo "a petición del Consell de Menorca y de la cofradía de pescadores de Maó". La nota informativa del Consell detalla que “ante la constatación del hecho que ninguno de los órganos ejecutivos del Consell de Menorca hace una petición en este sentido, el departamento de Medio Ambiente y Reserva de Biosfera hace el 15 de diciembre de 2022 una primera petición de información a la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación del Govern, donde se solicita los informes técnicos y científicos que justifican el cambio de zonificación de la Reserva Marina de la Illa de l’Aire. Se solicita, además, que si no hay justificación objetiva para la modificación, se revierta la situación mediante Decreto y se deje para un futuro, y de acuerdo con informes científicos, los posibles cambios a realizar”.
La nota explica que, ante la falta de respuesta del Govern, se envía una segunda comunicación a la Conselleria, en este caso en forma de alegación dentro del trámite de información pública del borrador del proyecto de las nuevas reservas de ses Bledes y del Vedrà-Vedranell.
Esta alegación, con fecha del pasado 2 de febrero, solicita que “dado que no hay estudios científicos que justifiquen el cambio de zonificación, que tampoco se ha aportado argumentación ni razonamiento para la modificación, y que el Consell Insular en ningún momento solicitó este cambio, se añada en el Decreto que apruebe el establecimiento de estas dos reservas una disposición adicional que deje sin efecto la nueva zonificación".
La alegación institucional solicita además que cualquier cambio significativo en la regulación de las Reservas Marines, se haga con los informes previos de evaluación que dictamina el artículo 9 de la ley 6/2013 de pesca marítima, marisqueo y acuicultura, y con la participación de la comisión de seguimiento de la reserva, el posicionamiento de la cual se desconoce.
El Consell de Menorca recuerda que la Reserva Marina de la Illa de l’Aire se creó a petición exprés de la institución insular, y por acuerdo unánime del Pleno, en respuesta a una demanda social y del sector pesquero de hacía más de 30 años, y con el objetivo de preservar los recursos naturales y pesqueros de la zona, favoreciendo así el sector artesanal y las actividades económicas relacionadas con la observación de peces. “La supervivencia del sector pesquero es una preocupación del Consell, y las reservas marinas han demostrado ser una herramienta útil para conseguir estos objetivos”, afirma la nota informativa del Consell.
La institución insular argumenta finalmente: "A la vista de los datos publicados por el IEO/CSIC y OBSAM, y de la inexistencia de criterios científicos para la nueva zonificación, el Consejo Insular de Menorca reiterará la petición al Gobierno de dejar sin efecto la modificación realizada, considerando que volver a la zonificación inicial irá en beneficio de tanto la preservación de los recursos naturales como del sector pesquero de Menorca".
CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA