El hombre que captura la belleza de la vela

El fotógrafo Nico Martínez, premio Timón de Comunicación 2021, es uno de los profesionales más respetados del mundo de la náutica

Nico Martínez, fotógrafo de regatas desde 1975, toda una institución de la comunicación náutica.

Fue en 1975, hace 46 años, cuando Nico Martínez, premio Timón de Comunicación 2021, hizo sus primeras fotos en una regata. Fue en el Princesa Sofía de aquel tumultuoso año en el que precisamente aquella princesa pasó a ser reina de España.

Desde esas primeras fotografías de regatas ha cambiado todo. Ha cambiado el mundo, ha cambiado la tecnología y han cambiado las regatas, pero Nico Martínez no solo ha sabido adaptarse a esos cambios con una capacidad que le ha hecho convertirse en una referencia mundial en el universo salvajemente competitivo de la fotografía profesional, sino que ha sido capaz de capturar con su cámara lo que, si no fuera por él, se nos escaparía de la belleza de las regatas.

Nico empezó como un aficionado más hasta que decidió que ese era su universo: “Mis inicios en la fotografía fueron primero a nivel de aficionado, después hice el curso monográfico de lo que entonces era Artes y Oficios y en 1980 abrí una tienda de fotografía en Palma”.

Aquellas primeras fotos de regata de 1975 surgieron como parte de un concurso en el que la organización del Princesa Sofía juntaba en una golondrina a una treintena de fotógrafos aficionados para ver quién conseguía la mejor imagen.

Poco podía imaginar aquel joven con cámara en ristre que dos décadas después, en 1995, sería el responsable de obtener las mejores fotografías del equipo español de la Copa América en San Diego, en California. Repitió experiencia cinco años después en la Copa América de 2000 en Nueva Zelanda y seis años después volvió a cubrir la competición de vela más prestigiosa del mundo en su única visita a España, en Valencia.

Para Nico lo esencial para fotografiar vela es conocer bien el deporte y ser capaz de ofrecer ese ‘algo’ que te diferencia de los demás. Ese toque personal capaz de convertirse en casi seña de identidad es lo que diferencia una imagen del montón de la fotografía que ilustrará el reportaje estrella de una publicación.

Nico Martínez afrontó con naturalidad y con bastante adelanto la evolución de la fotografía analógica a la digital: “El paso del analógico al digital fue una dura batalla que perdió mucha gente. Por mi parte tuve la suerte de que ya estaba preparado porque era muy aficionado a los ordenadores y al famoso Photoshop; de hecho fui el primero en usar cámaras digitales en los eventos náuticos aquí en España”.

Cada fotógrafo percibe el mundo con una peculiar perspectiva propia y si le dan a elegir, entre los miles de barcos que ha retratado, Nico Martínez se inclina por los monotipos y los barcos clásicos; los primeros, según explica, "por su perfecta simetría", y los segundos, "por sus mágicas líneas". No lo duden, un fotógrafo no ve lo que ustedes o yo vemos. Un fotógrafo ve mucho más allá.


Los Premios Timón de Gaceta Náutica nacieron en 2016 con el objetivo de reconocer la labor de las personalidades y deportistas más destacados del sector náutico. En solo seis años de existencia se han convertido en los galardones anuales de referencia de la náutica de recreo en las Islas. La edición de este año cuenta con la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Mallorca, Ports IB, Ports de Balears (APB), Club de Vela de Andratx, Alcudiamar, Port Adriano, Puerto Portals, Bufete Frau, ANADE y ACNB.

La gala de entregra de los galardones tendrá lugar el 9 de diciembre, a las 19.30 horas, en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Mallorca. 

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR