
El equipo español de K4 en una imagen de archivo
Sin casi tiempo de recuperarse, el equipo español de K4 500 se ha sacado la espina de su mal resultado en el Campeonato del Mundo de Duisburgo (Alemania) y ha conseguido la medalla de plata en la Copa del Mundo que se ha disputado en el estadio náutico de Vaires-Sur-Marne (Francia).
El K4 nacional, formado por el mallorquín Marcus Cooper junto a Saúl Craviotto, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, han logrado la segunda posición en una apretada final en una prueba que se ha disputado en el mismo escenario donde tendrán lugar los Juegos Olímpicos de París el próximo verano, una cita en la que ya han asegurado su presencia.
El equipo nacional no se exprimió ni en la ronda previa, donde fue segundo, ni en la semifinal, donde acabó en tercer lugar. De esta forma, llegó con todas sus fuerzas a la final del K4, donde no se presentó el equipo alemán, reciente campeón del Mundo.
Marcus Cooper y sus compañeros se quedaron a las puertas de la victoria al ser superados por apenas 25 centésimas por el equipo húngaro, que se llevó el triunfo. El equipo danés completó el podio al finalizar en tercera posición.
¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.
Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.
Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.
Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.
Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.
Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.