El Ministerio abre una rendija en el ‘cerrojazo’ a la albacora

Reabre la temporada de pesca con un exiguo cupo adicional de 30 toneladas gracias a un intercambio con Grecia

Desde hoy es posible volver a pescar albacoras, aunque no parece que esta posibilidad se prolongue mucho. Foto: Adobe Stock

Reapertura se podría decir que simbólica de la temporada de pesca de albacora. Desde hoy, lunes, a las 0 horas, el Ministerio ha decidido reabrir la pesca de atún blanco para profesionales y recreativos gracias a un ‘swap’, un intercambio de cuota, con Grecia de 30 toneladas.

El cerrojazo que entró en vigor el pasado jueves, se ha abierto se podría decir que simbólicamente con una cuota adicional de 30 toneladas prestada por Grecia de su stock comunitario. Para el presidente de APERS, la Asociación de Pesca Española Recreativa Sostenible, Bernadí Alba, “Este acuerdo es para contentar a la gente, pero no solventa nada: son el equivalente a 300 albacoras pequeñas o 150 grandes, pero al menos demuestran la intención de luchar un poco”.

Las explicaciones recibidas por APERS desde el Ministerio es que las instituciones toman medidas en función de la información que le hace llegar el Instituto Español de Oceanografía, pero Alba replica que otros países como Italia están en el mismo mar y disponen de una cuota sensiblemente mayor.

España también cedió una parte de su cuota de atún rojo, 5 toneladas en concreto, en este caso para la pesca recreativa, a Dinamarca. El ICCAT, el organismo internacional que realiza el reparto de cuotas de pesca para túnidos y pez espada entre otras especies asigna una cantidad en conjunto a la Unión Europea, pero después los países pueden realizar entre ellos una especie de intercambio de cromos sobre las cuotas asignadas, como ha ocurrido ahora entre Grecia y España con la albacora.

Las 30 toneladas adicionales no parece que prolonguen mucho la pesquería sobre todo si se tiene en cuenta que tanto pescadores recreativos como profesionales tendrán que repartirse esta exigua propina.

Bernardí Alba sospecha que esta cuota adicional es consecuencia del revuelo que se montó por el cerrojazo anticipado y se queja de que la temporada de pesca de albacora se ha cerrado este año incluso antes de las fechas que antes estaban fijadas para abrirla: “Abrimos la temporada antes de que pongan los huevos, las matamos también mientras están desovando y ahora cerramos, no estamos arreglando nada”.

Mientras, el responsable de APERS sigue esperando desde julio del año pasado una reunión con los responsables ministeriales para negociar el real decreto de pesca recreativa. “Me han dicho que en septiembre nos reuniremos. Si cumplen su promesa, si es así, a lo mejor conseguimos salvar la temporada del año que viene porque la de este año ya la damos por perdida”.

 

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR