
Imagen de las obras del puerto de Fornells
El Partido Popular ha criticado los retrasos y las descoordinación en las obras que Ports de les Illes Balears está llevando a cabo en Fornells. Los trabajos, que incluyen la renovación de las redes municipales de saneamiento y agua potable, se están ejecutando por fases para no interferir en la temporada turística.
El diputado popular Juan Manuel Lafuente ha preguntado al Govern hoy en el Parlament sobre la fecha de finalización de las obras portuarias que Ports IB que se están realizando en la localidad menorquina de Fornells y sobre el coste total de estas infraestructuras.
Lafuente ha señalado que el quera entonces conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons, aseguró en 2016 que “el puerto estaría finalizado en tres años y que el proyecto se consensuaría con los vecinos. En ambos casos, no se han cumplido sus palabras”.
El actual titular de la cartera de Movilidad y Vivienda, Josep Mari, ha apuntado que “las obras están yendo a muy buen ritmo y en estos momentos hemos acabado todos los trabajos de la zona urbana. Esta es una de las obras más importantes que ha hecho Ports IB, que ha supuesto una inversión de más de 8 millones de euros para mejorar la imagen global del muelle y para potenciar el atractivo que tiene Fornells”.
El conseller ha explicado que se han renovado las redes de saneamiento portuarias y también las municipales y que se ha integrado toda la imagen de primera línea de acuerdo con el Ayuntamiento de Es Mercadal.
Josep Mari ha remarcado que el proyecto tiene el apoyo municipal y la ejecución ha sido “bastante pactada, con reuniones con todos los empresarios de la zona y también con el Ayuntamiento que ha intervenido en las obras para hacer mejoras en su trama de infraestructuras urbanas”.
El conceller de Movilidad ha recordado que no se han cobrado a los comerciantes las tasas de ocupación pública a las terrazas mientras se realizaban las obras. “En febrero hubo una reunión con los empresarios de la zona para pactar la imagen uniforme de todos los negocios. Al principio hubo ciertas diferencias por el precio, pero se ha llegado a una solución intermedia porque este Govern dialoga y se sienta con la gente”, ha afirmado Josep Mari.
Juan Manuel Lafuente ha negado que las obras tengan el consenso de los habitantes del municipio que, según afirma rechazan la construcción en primera línea, sin ningún tipo de necesidad ni argumento, de un edificio portuario que “muchos vecinos califican de mamotreto”, ha señalado.
El diputado popular ha lamentado que para ejecutar las obras Resulta se hayan tenido que trasladar desde Mallorca 7.000 toneladas de roca para hacer el refuerzo de los muelles, “lo que no es muy ecológico y que se podía haber empleado material de la isla”, ha señalado.