El tráfico de pasajeros recupera los niveles prepandémicos

La cifra ha aumentado un 43 por ciento en los cinco primeros meses del año en los 46 puertos de interés general del Estado

El tráfico de pasajeros aumentó un 43 por ciento en los cinco primeros meses del año. Fotografía: APB

El tráfico de pasajeros por los 46 puertos de interés general del Estado durante los cinco primeros meses del año ha experimentado subidas muy relevantes (+43%), recuperando totalmente la normalidad previa a la pandemia en pasajeros, tanto de crucero como en régimen de transporte regular.

Tras estas cifras previas al verano, será crucial el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho y los tráficos asociados al turismo y a la temporada estival para confirmar la evolución de este tipo de tráfico. El total de pasajeros hasta el mes de mayo superó los 12,1 millones de personas, de los cuales cerca de 3,9 millones fueron cruceristas.

Por otro lado, el movimiento de mercancías por los 46 puertos de interés general del Estado durante los cinco primeros meses del año alcanzó las 228.306.196 toneladas, lo cual supuso un descenso del -3,6% respecto a los datos del año 2022.

Por forma de presentación, los graneles líquidos, descendieron un -2,1% debido, en parte, a las paradas de varias de las refinerías del sistema que ha hecho que la importación de crudo se rebajara respecto al año pasado.

Los graneles sólidos, se han incrementado un +1%, gracias a las importaciones de cereales y sus harinas (+30%), provocadas por la sequía que sufrimos, y el incremento del carbón (+35,6%) motivado por los tránsitos que se están produciendo en algunos de nuestros puertos. Estas subidas compensan las bajadas en mineral de hierro, otros minerales y residuos metálicos y otros minerales no metálicos, manteniendo la tendencia alcista del granel sólido.

La mercancía general, descendió un -5,8%, debido en gran medida al descenso del tráfico mercancía en contenedores (-8,9%), mientras que en la mercancía general convencional se mantuvo con un incremento del +1%. En este apartado destaca la recuperación de los vehículos en régimen de mercancía hasta un +37,1% por encima del año pasado (relevantes subidas en Barcelona, Valencia, Vigo, Santander y Tarragona). El número de vehículos superó los 1,39 millones de unidades.

Igualmente, el tráfico ro-ro (vehículos industriales cargados de mercancías) mantiene la tónica alcista con 30,4 millones de toneladas movidas (+2,6%).

El tráfico de contenedores descendió un -8,3%, debido sobre todo a la bajada del tránsito -12%

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR