¿Es posible dar la vuelta a Mallorca a nado?

Alberto Lorente cubre hoy la tercera etapa de esta aventura a favor de Aspanob y con parada en los clubes náuticos de la isla

Alberto Lorente, poco después de la salida de la etapa de hoy. Fotografía: Talaiot Estudios

Alberto Lorente continúa adelante con su reto de dar la Vuelta a Mallorca a Nado por etapas con paradas en clubes náuticos y puertos de toda la isla. Hoy afronta la tercera etapa de esta aventura con salida en Port Adriano y llegada al Port d’Andratx.

El deportista ha decidido afrontar este iniciativa para mostrar su apoyo a la asociación Aspanob, que ayuda a las familias con niños y jóvenes con cáncer. El objetivo de la Vuelta a Mallorca es conseguir recaudar todos los fondos posibles para destinarlos a esta entidad sin ánimo de lucro.

La Vuelta a Mallorca a Nado partió el pasado sábado del CN Arenal y tiene prevista su llegada al mismo club el próximo día 12 tras cubrir un total de nueve etapas. Lorente pasará en las próximas etapas por clubes náuticos como el de Port de Pollença, Cala Rajada, Portocolom, o Sa Ràpita.

Alberto Lorente será el único en afrontar en su totalidad esta vuelta a la isla a nado. Sin embargo, cuenta durante todo el recorrido con el apoyo de un gran grupo de voluntarios, cada uno experto en su especialidad, embarcaciones, piraguas, asistentes sanitarios… que le animan y le ayudan en todo lo necesario para completar con éxito esta aventura.

Mañana se prevé una jornada complicada en la que el nadador afrontará una travesía con salida en el Club de Vela Port d’Andratx y llegada al puerto de Sóller. El pronóstico meteorológico anuncia mala mar en la costa norte de Mallorca.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR