
Éxito rotundo de la convocatoria del Premio Timón de Innovación de Gaceta Náutica en colaboración con la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). Un total de 13 proyectos de empresas radicadas en Baleares han concurrido finalmente al certamen hecho público el pasado 12 de noviembre, una cifra que supera “en mucho” las expectativas de los propios organizadores.
“Pensábamos que este año, debido al poco tiempo entre la convocatoria y el fin de plazo, podríamos contar quizás con media docena de participantes, pero estábamos equivocados. La respuesta ha sido muy buena, tanto en número como en la calidad de las propuestas”, afirma Elena Pipó, directora de Gaceta Náutica.
El jurado del Premio Timón de Innovación está formado por el director de Calidad, Medio Ambiente, Innovación y Responsabilidad Social Corporativa de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Jorge Martín; el profesor de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Antoni Bibiloni; el coordinador del Master de Industria Náutica de la UIB, Juan Poyatos, y la directora de Gaceta Náutica, Elena Pipó.
El ganador se conocerá en los próximos días. “Habíamos previsto anunciar al vencedor y los dos accésits el 2 de diciembre, pero nos reservamos la posibilidad de alargar el plazo para resolver el concurso debido al inesperado número de participantes”, indica Pipó.
En cualquier caso, el mejor proyecto de innovación de 2021, recompensado con 2.000 euros, se sabrá con anterioridad a la gala de entrega de los VI Premios Timón, que tendrá lugar el 9 de diciembre, a las 19.30 horas, en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación.
La categoría Innovación pretende fomentar la investigación de soluciones que den respuesta a necesidades y problemáticas en los puertos o marinas deportivas de Baleares. El jurado tendrá en cuenta: la viabilidad de la idea o el éxito contrastado del proyecto, su originalidad y su contribución a resolver problemas o ineficiencias en los puertos y marinas deportivas en materia de medio ambiente y seguridad.
LOS OTROS PREMIADOS
Los Premios Timón de Gaceta Náutica llegan a su sexta edición consolidados como los galardones de referencia de la náutica balear. Los ganadores del año 2021 son una nueva muestra del gran potencial del deporte náutico y la iniciativa empresarial y asociativa en las Islas, así como del compromiso de esta publicación con la cultura y el patrimonio marítimo.
Marga Perelló (Vela), Alex Graneri (Piragüismo), Asociación de Amigos del Museo Marítimo (Entidad), Nico Martínez (Comunicación) y Miquel Suñer (Trayectoria) se unen a la nómina de ilustres galardonados de unos premios que nacieron en 2016 con el objetivo de reconocer la labor de las personalidades y deportistas más destacados de la náutica balear, y al mismo servir de impulso al desarrollo de este sector haciendo visible la excelencia y la innovación.
Todos ellos han destacado por sus buenos resultados deportivos internacionales o por acumular trayectorias profesionales que han contribuido a la defensa de los usuarios del mar, del patrimonio o a la difusión de la náutica más allá de su propio ámbito de influencia.
MARGA PERELLÓ, TALENTO A TODA VELA
Marga Perelló (Club Nàutic s’Estanyol), ganadora del Premio Timón de Vela, es una de las grandes promesas de la vela balear después de haberse convertido, con apenas 15 años, en campeona del mundo y subcampeona europea sub17 de la clase ILCA 6. Su entrenadores y mentores le auguran un futuro prometedor y destacan sus cualidades innatas para la navegación. Marga dio sus primeros bordos en la escuela de vela del Club Nàutic Can Picafort. Ya en s’Estanyol, club por el que ahora compite, su talento y su capacidad de competir al máximo nivel no pasaron desapercibidos. Hoy es, tanto por palmarés como por proyección, la mejor regatista en los 50 años de trayectoria de esta pequeña entidad deportiva del municipio de Llucmajor.
ALEX GRANERI, NACIDO PARA REMAR
Las mismas cualidades atesora Alex Graneri (Real Club Náutico de Palma), ganador del Premio Timón de Piragüismo, al que algunos ya ven como descendiente del doble medallista olímpico Marcus Cooper (Timón 2016). Su victoria en los campeonatos mundiales junior de las distancias K1-1000 y K1-500 lo sitúan, de hecho, como uno de los mejores palistas juveniles de la historia de España. Actualmente entrena en el CEAR de La Cartuja (Sevilla) y sueña con participar en unos juegos olímpicos. Graneri vive por y para el piragüismo, deporte al que llegó «por casualidad» a través de la escuela de verano del Náutico de Palma. «Mi madre nos apuntó un verano a mi hermana y a mí porque no sabía dónde dejarnos mientras ella trabajaba», recuerda.
MANOLO GÓMEZ, CUSTODIO DEL PATRIMONIO MARÍTIMO
El Premio Timón a la mejor Entidad ha recaído este año en la Asociación de Amigos del Museo Marítimo de Mallorca, y muy particularmente en su presidente, Manuel Gómez Planas, y en su desaparecido fundador, Javier Pastor Quijada, dos figuras sin las que sería imposible conocer el patrimonio naval de las Islas. La labor incansable de esta humilde asociación ha hecho posible la creación del actual Museo Marítimo de Mallorca y la conservación de numerosas embarcaciones patrimoniales que, de no ser por la directa intervención de Manuel Gómez, habrían desaparecido.
NICO MARTÍNEZ, EL FOTÓGRAFO DE LA VELA
El fotógrafo Nico Martínez recogerá el Premio Timón de Comunicación por su dilatada carrera profesional y su contribución a divulgar el deporte de la vela. Nico, cuya primera experiencia con las regatas se remonta al Princesa Sofía de 1975, ha cubierto tres ediciones de la Copa América, es fotógrafo oficial de varios circuitos mundiales de vela profesionales y ha publicado en las principales revistas del ramo.
MIQUEL SUÑER, EL SABIO DE LA NÁUTICA
El Premio Brújula 2021, categoría especial destinada a reconocer trayectorias personales que han marcado el rumbo de la náutica balear, ha sido concedido a Miquel Suñer, ex presidente del Club Nàutic Sa Ràpita y de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares (ACNB), sin duda una de las personalidades más respetadas y queridas del sector de la náutica deportiva y de recreo.