
Bartolomé Carrasco y Fel Torrent, el día de su reconocimiento por el CN Ciutadella.
El Trofeo Almirante Farragut, organizada por el Club Náutico de Ciutadella, ha cumplido este año su 60 edición. Para celebrar esta cifra, fruto del trabajo y la pasión por el mar del club menorquín, la prueba englobó también el Campeonato de España de la clase Snipe. Fel Torrent, comodoro del CN Ciutadella, es la persona que mejor conoce esta competición. No en vano ha estado presente en todas y cada una de las 60 ediciones y lo ha hecho desde todas las perspectivas posibles, como regatista, tripulante, regatista, patrón y miembro del comité de regatas.
Torrent recuerda que empezó a ir al Nàutic Ciutadella a los 13 o 14 años. «En aquellos tiempos no había Optimist, solamente Snipes. Mi primo Antonio Cardell Torrent tenía uno, me metí en él y hasta ahora». También rememora que «hubo un tiempo que combiné el Snipe con el crucero e hice regatas importantes como Las mil millas a dos, el Triangle du soleil, cinco ediciones de la Palma-Alguerho-Palma o la Ciutadella-Oristano».
"Recuerdo algunas ediciones con fuerte castaña, como en el año 75. En una prueba volcaron todos menos tres, yo fui uno de ellos"El comodoro remarca que el Farragut es la regata más importante del club y señala que lo instauró el entonces vicepresidente Andrés Triay. «En aquellos años se quiso dar difusión al hecho de que el primer almirante de los Estados Unidos, David Glasgow Farragut, fuera hijo de un ciudadelano. La gente, entonces, no sabía quién era el almirante Farragut. El ayuntamiento de Ciutadella lo nombró Hijo Ilustre de la ciudad natal de su padre. El almirante estuvo en la ciudad años después de su gran victoria naval».
La prueba empezó como una regata insular en la que participaban solamente embarcaciones de Mahón y de Ciutadella pero, como apunta Torrent, con el tiempo «logramos que muchas otras embarcaciones del resto de España acudieran». «Hay que tener en cuenta que durante muchísimos años solamente había Snipes en España y las otras clases eran poco relevantes». La regata se dio a conocer fuera gracias a que «empezamos a salir a regatear por la península con nuestra flotilla, la número 47, y cuando estábamos allí, hacíamos propaganda para que las otras flotas nos visitaran, y lo conseguimos», afirma Fel Torrent.
El Trofeo Almirante Farragut no ha faltado nunca a su cita. Se han podido disputar las 60 ediciones de una manera inentirrumpida, «algunas veces con fuerte castaña de viento, como en el año 75. En una prueba volcaron todos menos tres, yo fui uno de ellos. La verdad es que con mi peso aguantaba bastante. Mi barco se llamaba Força Vent», rememora el comodoro de la entidad.
La clase Snipe estuvo desaparecida en Menorca durante varios años, pero ahora se está reforzando de forma espectacular. «Este Campeonato de España la ha revitalizado, esperemos que sigua así», apunta Torrent. No hay que olvidar que en Menorca han tenido dos campeones de Europa de esta categoría: Fernado Rita y Damián Borrás, y varios campeones de España.
El actual comodoro lleva toda la vida vinculado al Nàutic de Ciutadella. Además de presidente, ha sido miembro de la directiva con cinco presidentes distintos durante más de 30 años y señala que «las circunstancias han cambiado pero, como esta junta no ha habido otra. Ha sido la mejor, sin querer despreciar a las otras». Ahora que acaba su mandato, Torrent remarca que pretende seguir vinculado a su club: «En principio lamento que el actual presidente, Bartolomé Carrasco, no desee continuar; han sido 8 años difíciles con muchos proyectos llevados a cabo. Yo siempre estaré en el club hasta que el cuerpo aguante, no sé quiénes serán los nuevos dirigentes, pero si me necesitan, estaré ahí».