
Grimaldi y Armas Trasmediterránea han alcanzado un acuerdo definitivo para la venta de activos del grupo español a la naviera italiana. De esta forma, el grupo naviero italiano entrado de lleno en el negocio del transporte de pasajeros y mercancías entre la Península y Baleares.
El acuerdo, por un montante cercano a los 375 millones de euros, supone la adquisición por parte de la nueva sociedad española Trasmed GLE, perteneciente a Grimaldi, de cinco barcos para el transporte de pasajeros y mercancías y de otros activos como terminales portuarias y licencias.
Grimaldi ha adquirido la terminal de Valencia, donde se ubicarán las oficinas de la naviera napolitana en España, así como de diversos almacenes, oficinas y taquillas en Valencia, Palma de Mallorca, Mahón e Ibiza, además de los derechos de explotación de las líneas marítimas entre la Península y Baleares dedicadas al transporte de pasajeros y mercancías: de Barcelona a Mahón, Palma de Mallorca e Ibiza; y de Valencia a Mahón, Palma de Mallorca e Ibiza.
Los buques adquiridos por Trasmed GLE que cubrirán estas líneas son el Ciudad de Palma, Ciudad de Granada, Ciudad de Mahón, Volcán del Teide y Volcán de Tijarafe, a los que se añadirá el Euroferry Egnazia, ya propiedad de Grimaldi. La operación supone la subrogación del personal de Armas Trasmediterránea, lo que implica la conservación de los puestos de trabajo.
Los fondos obtenidos con esta venta permitirán reducir considerablemente el endeudamiento del Grupo Armas Trasmediterránea. En breves fechas se prevé, además, culminar el proceso de restructuración de la deuda que mantiene el Grupo con sus bonistas, con el objetivo de reforzar la situación financiera y garantizar la viabilidad de la misma.
La empresa Naviera Armas abandona de esta forma sus operaciones en el archipiélago balear para concentrarse y potenciar los servicios en Canarias, desde las islas con la Península, así como en el Estrecho y mar de Alborán.