
Imagen virtual difundida por Incat Tasmania del nuevo fast ferry cero emisiones que construye para Buquebús.
Incat Tasmania está negociando la entrega del primer fast ferry grande, ligero y sin emisiones del mundo. Entre los buques que se están construyendo en el astillero se encuentra un fast ferry de 130 metros de eslora, originalmente destinado a ser propulsado por gas natural licuado, GNL, que transportará 2.100 pasajeros y 226 vehículos para Buquebús, cliente sudamericano de Incat desde hace mucho tiempo. La naviera pidió expresamente al astillero que investigara la posibilidad de sustituir la planta motriz de GNL por baterías eléctricas.
Incat reconoce en sus comunicaciones que todavía existen retos técnicos que superar, pero asegura que el buque se entregará en 2025, cuando funcione con baterías eléctricas. En ese momento será el ferry más grande del mundo, ligero y con cero emisiones que opere en cualquier ruta del planeta.
El presidente y fundador del Grupo Incat, Robert Clifford, ha declarado: "El cliente quiere que esto ocurra, Incat quiere que esto ocurra y, aunque quedan asuntos por ultimar, estoy muy seguro de que Incat puede entregar este buque pionero. En mi experiencia, a no ser que surja algún imprevisto, el acuerdo está cerrado".
"Evidentemente,”, puntualiza Clifford, “los puertos que visitará el buque deben disponer de suficiente suministro de energía, pero creemos que esta cuestión progresa positivamente. Las baterías y los motores eléctricos se están estudiando con nuestros proveedores, para asegurarnos de que pueden suministrar la tecnología necesaria en el plazo que necesitamos".
Craig Clifford, director General de Incat, afirma que se trata de una oportunidad única para la empresa: “Aunque siempre hay problemas si se cambia cualquier aspecto del diseño de un buque en mitad de su construcción, en términos sencillos, esto no es más que cambiar un método de propulsión por otro: sin embargo, tendrá importantes beneficios medioambientales y abrirá un mercado totalmente nuevo para este tipo de buques".