La APB saca a concurso los amarres de Botafoch en Ibiza

La última licitación de este exclusivo enclave fue tumbada por el Tribunal Superior de Justicia de Baleares

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) aprobó en su último Consejo de Administración las bases para el concurso de amarres y locales comerciales en Botafoch en el puerto de Ibiza. La concesión será por 18 meses, prorrogables 9 más y la tasa de ocupación a mejorar parte de 2,4 millones de euros, más un 4% de volumen de negocio como tasa de actividad.

Se trata de una parcela de casi 98.000 metros cuadrados, de los que algo más de 43.000 corresponden a superficie en tierra en la que se levantan 16 locales comerciales. También se cuenta con 432 amarres para embarcaciones y una zona destinada a varada y reparación de barcos.

En estos momentos, esta zona del puerto está administrada por la empresa Ocibar SA, bajo el nombre comercial de Botafoc Ibiza Marina con una prórroga que finaliza el próximo 29 de julio de 2022.

Esta concesión ha sido objeto de cierta polémica pues una sentencia de noviembre de 2021 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) la anuló al estimar parcialmente el recurso contencioso administrativo presentado por Servicios Portuarios Botafoch SL.

La sentencia señala que Ocibar debía haber sido excluida del concurso por presentar una oferta que no se ajustaba al pliego de bases y por la errónea valoración de su oferta y el fallo concluye que la concesión debía haberse otorgado a Servicios Portuarios Botafoch SL, empresa que obtuvo la segunda mejor puntuación.

Ante la imposibilidad de adjudicar la concesión a Servicios Portuarios Botafoch por haber transcurrido ya el plazo por el que se otorgó, el fallo del TSJB reconoce su derecho a ser indemnizada por la Autoridad Portuaria de Baleares.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR