
Los jóvenes de Baleares que quieran estudiar el grado de Ciencias del Mar no tendrán que hacerlo en la península a partir del curso 2023/24. Así lo confirmó la presidenta del Govern, Francina Armengol, durante la inauguración del curso académico de la Universidad de las Islas Baleares (UIB).
«El grado en Ciencias del Mar será una realidad el curso que viene», unos estudios que «nos permitirán continuar avanzando en el conocimiento sobre las mejores políticas ambientales y la mejor manera de proteger nuestro entorno y el tesoro que es el mar Mediterráneo» aseguró Francina Armengol.
Al acto de inauguración del año académico de la UIB también asistieron el conseller de Fondos Europeos, Universidad y Cultura, Miquel Company; el vicepresidente de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes; el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir; la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago; el conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, y el presidente del Parlament de les Illes Balears, Vicenç Thomàs, entre otras autoridades.
Matricularse en facultades de Barcelona, Valencia, Alicante, Cádiz o Vigo, con el consiguiente gasto económico en desplazamiento y alojamiento, son las opciones que tienen en estos momentos los alumnos de las Islas Baleares para cursar los estudios de Ciencias del Mar.
Entre las salidas profesionales de este grado se encuentran los expertos en explotaciones de recursos marinos, analistas de contaminación marina, gestores de recursos marinos, técnicos medioambientales, investigadores del medio marino, consultores en empresas o docentes.