
Imágenes de la limpieza realizada estos días por Marina Port de Mallorca y Marina Palma Cuarentena.
De vez en cuando saltan a los medios informativos noticias negativas por acontecimientos puntuales relacionados con el impacto medioambiental de la náutica. Sin embargo, la verdad objetiva es que el sector muestra una constante preocupación por disminuir su impacto en incluso aportar su granito de arena con iniciativas para mejorar nuestros mares. En este caso, Marina Palma Cuarentena y Marina Port de Mallorca se han sumergido una vez más en las aguas del puerto para limpiar su espejo de agua y extraer objetos ajenos al medio marino, sumando así nuevas iniciativas que muestran su firme compromiso con el cuidado del medioambiente.
Durante la jornada de limpieza, que comienza con la identificación y señalización por parte de los buzos de aquellos desechos que encuentran bajo el mar, se extraen poco a poco grandes cantidades de objetos que acaban -intencionada o accidentalmente- en el mar tales como skates, teléfonos móviles, restos del casco de una embarcación, baterías, señales de tráfico, barreras, carritos de la compra, motocicletas, bicicletas. Todos ellos resultan invasores y contaminantes para la flora y fauna marina.
Todos estos objetos son posteriormente reciclados con un gestor autorizado, cerrando su ciclo de vida útil. En esta última oportunidad se extrajeron cerca de 400 kilos en la limpieza de aguas de Marina Palma Cuarentena, mientras que en el espejo de agua de Marina Port de Mallorca se extrajeron unos 800 kilos.
Cuando los viandantes del Paseo Marítimo y usuarios de las marinas ven con sorpresa lo que se esconde bajo el mar, como si de una alfombra que cubre desechos se tratara, no pueden evitar preguntarse cómo llegan estos objetos al mar. Víctor Granados, capitán de Marina Palma Cuarentena y Marina Port de Mallorca explica que “podemos intuir que es una suma de situaciones fortuitas en las que algo puede caer al mar, la fuerza del viento que empuja objetos hasta caer al agua, y un poco de picardía de algunos o la intención directa de otros. Las corrientes de agua nos los acercan finalmente para que nosotros los extraigamos y cumplir así con los dos objetivos de esta actividad: limpiar el fondo marino y al mismo tiempo crear conciencia y educar en el cuidado del medioambiente’.
Este tipo de acciones que Marina Palma Cuarentena y Marina Port de Mallorca llevan a cabo son una muestra de su interés real, su compromiso y responsabilidad con el medioambiente, motivo por el cuál son reconocidas con la Bandera Azul, ISO 14001, EMAS y el certificado en el Registro de Huella de Carbono.
CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA