
Los impulsores de la Primera Regata Solar illes Balears
El Parque del Mar de Palma acogerá el próximo 20 de mayo la primera Regata Solar Islas Baleares. La competición, que se presentó el pasado sábado en la sede de Ses Voltes del Museo Marítimo, reunirá a embarcaciones de radiocontrol que se impulsarán exclusivamente con energía solar.
Esta convocatoria es una iniciativa de la Asociación Makers de Mallorca con el fin de promover y acercar la tecnología y la investigación en energías renovables al público general de Baleares, poniendo el foco especialmente en los centros educativos y el público más joven. La iniciativa cuenta también con el apoyo del Fablab Mallorca, Museo Marítimo, la Dirección General de Innovación del Gobierno de las Islas Baleares y de la AVV de Canamunt.
Consistirá en dos jornadas organizadas alrededor de una competición de embarcaciones impulsadas exclusivamente por energía solar y tripuladas remotamente o autónomamente. Estarán enmarcadas en una serie de charlas sobre temas tecnológicos aplicados a la náutica sostenible.
Los participantes tendrán el reto de construir una embarcación radiocontrolada que funcione 100% con energía solar. Se contemplan dos categorías: Placa Solar Grande y Placa Solar Pequeña. La primera está pensada para Makers que quieren llevar su embarcación a otro nivel con las últimas tecnologías y, la segunda, para hacer accesible la regata a todos los públicos.
Los participantes podrán asistir a unos talleres gratuitos para la construcción de su barco que serán impartidos en el FabLab Mallorca.
La competición contará con tres modalidades: Velocidad, modalidad en la que competirán dos embarcaciones en un trayecto recto de unos 100 metros lineales; Habilidad, pruebas individuales cronometradas para completar un circuito entre boyas, y Regata, una carrera conjunta con todos los participantes de una categoría.
Esta iniciativa está inspirada en la Regata Solar de Pontevedra que este año celebra su sexta edición. En el caso de Baleares, “el Parque del Mar es un lugar idóneo por sus características y por su entorno espléndido con la Catedral como fondo”, recalca la organización en un comunicado.
Los organizadores pretenden de implicar a los centros educativos y sus docentes en un proyecto que acerca la tecnología y la investigación en energías renovables a los alumnos, fomentando la innovación, el desarrollo tecnológico, la eficiencia del diseño y la sostenibilidad.
La presentación de hoy, aparte de dar a conocer la iniciativa e invitar a la participación, hace un llamamiento a posibles patrocinadores que se quieran sumar a este proyecto, con el fin de poder realizar los talleres de construcción de manera gratuita y poder ofrecer a los participantes materiales para construir su propio barco.