
La Autoridad Portuaria de Baleares ha denegado la ampliación de plazo concesional solicitada por Marina Deportiva Menorca para la gestión de la explotación de los amarres ubicados en la dársena de la colársega del puerto de Maó.
El Consejo de Administración de la APB decidió en su última reunión, celebrada el 28 de julio, aprobar las bases del nuevo concurso para elegir quién gestionará en los próximos 20 años los amarres de recreo de esta zona del puerto de Maó. El objeto de la concesión es la explotación de una parcela de dominio público de 20.135,8 metros cuadrados, todos ellos de espejo de agua
El actual concesionario, Marina Deportiva Menorca S.L., gestionaba el espacio desde el año 2003 y también se ocupaba desde 2014 de los amarres de la zona de s'Altra Banda, que comprende Cala Llonga, Ribera Norte, las Islas Flotantes y la Isla del Rey.
El nuevo concurso, que establece una tasa de ocupación a mejorar de 109.086 euros anuales, permitirá una ordenación diferente a la actual de los amares de la colársega, con la obligación de ofrecer un mínimo de 75 puestos de amarre para embarcaciones de esloras iguales o menores de ocho metros.
En la misma reunión del Consejo de Administración de la APB se votó la elección de la empresa Tanit Ibiza Ports, S.A., para gestionar los puestos de amarre de la punta de Cala Figuera, en el Puerto de Mahón. Las instalaciones forman parte de lo que en su día fue la concesión del Club Marítimo de Mahón (CMM).
También se seleccionó la propuesta presentada por la empresa Ocibar como la solución más ventajosa para la adjudicación de la gestión de los amarres y locales comerciales en el Botafoc, en el puerto de Eivissa.