
La embarcación Irifi ha amarrado en Marina Port Mahón
La asociación Tursiops ha iniciado en agosto una nueva campaña en la costa norte de Menorca con el objetivo de proteger la guardería de cachalotes situada en esa zona de la isla. La embarcación Irifi, de 12,3 metros de eslora, con la que el equipo realiza la investigación, ha recalado en Marina Port Mahón para compartir sus hallazgos.
El equipo formado por seis personas que participan en la investigación de Tursiops ha navegado a bordo del Irifi más de 700 millas náuticas, en búsqueda y seguimiento de cachalotes en aguas del norte de Menorca.
Durante estos días se han obtenido datos sorprendentes, han localizado cuatro grupos de cachalotes, que han sumado un total de 36 individuos, de los cuales 9 eran crías, el mayor número jamás registrado desde 2003 en Baleares. Uno de los grupos estaba formado por 18 animales. Estos datos arrojados por Tursiops, confirman el norte de Menorca como una zona de vital importancia para el cachalote Mediterráneo.
Además de la presencia de cachalotes, el equipo ha realizado 17 avistamientos de otras especies; ocho grupos de delfines listados que sumaban hasta 80 animales, tres grupos de calderón gris, un delfín común, tres tortugas bobas y una manta raya.
Los datos obtenidos en esta campaña, denominada Moby Mummy 23, ratifican la “Guardería de cachalotes del Norte de Menorca” como un área clave a proteger. El objetivo de la creación de esta AMP es minimizar los impactos negativos de las actividades humanas sobre la guardería de cachalotes localizada en estas aguas. Con el apoyo del Consell Insular de Menorca, Menorca Lines, Marina Port Mahón, Prezer-Adalmo y Menorca Preservation.