Medi Ambient pone el ojo en la Bahía de Fornells

Hará un estudio de capacidad de carga ecológica que analizará amarres, fondeos, uso de rampas de varada y flujos de navegación

El Govern intenta determinar la capacidad de carga del ecosistema de la Bahía de Fornells.

La Conselleria de Medi Ambient i Territori ha adjudicado a IME-Obsam el contrato para realizar un estudio de capacidad de carga ecológica de la bahía de Fornells. Esta capacidad de carga, relacionada con los impactos en el ecosistema y los cambios que los pueden afectar, se tiene que entender como el máximo nivel de uso que puede soportar un ecosistema antes de su deterioro ecológico.

El objetivo es conocer no solo el número máximo de amarres y fondeos de la zona sino con qué intensidad se pueden asumir estos usos sin poner en riesgo el mantenimiento ecológico de la bahía. Los resultados servirán, también, para redactar el Plan de gestión Red Natura 2000 de la costa norte de Menorca.

Así, los trabajos consistirán en una primera etapa de recolección de datos, que tiene una duración prevista de siete meses, y una segunda, de elaboración de informe del estudio, que tendrá una duración aproximada de cinco meses. Así mismo, los resultados se tendrán que presentar públicamente una vez finalizado el estudio.

Para el establecimiento de la capacidad de carga ecológica se evaluará, previamente, el estado de conservación de los hábitats marinos de interés comunitario y de las principales comunidades marinas que los conforman, así como también de las especies marinas clave en el funcionamiento del ecosistema de la bahía. La metodología del estudio estará adaptada a las condiciones ecológicas y a la distribución temporal de presiones y usos del ámbito de estudio.

Concretamente, se centrará en el número de amarres, fondeos e intensidad de uso de rampas de varada, así como también de las otras actividades náuticas que se llevan a cabo en el interior de la bahía con el fin de determinar si esta puede asumir ecológicamente todos estos usos con la intensidad actual.

Por otro lado, el estudio también analizará si los flujos de navegación que se generan a partir de estos usos que acoge la bahía están poniendo en riesgo el mantenimiento, a largo plazo, de un estado de conservación favorable de los hábitats y las especies de interés comunitario, así como también otros comunidades marinas relevantes, del entorno de la bahía, es decir del resto del LIC Área Marina norte de Menorca y de la Zona Especial de Conservación (ZEC) Punta Redona – Arenal d'en Castell.

Estos resultados, pues, permitirán establecer posteriormente a través del Plan de gestión las medidas necesarias para poder garantizar la conservación ecológica de la zona.

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR