Oportunidades para formarse y trabajar en el sector náutico

54 jóvenes se han dado cita en la primera jornada de selección de los cursos de formación dual de Balearic Marine Cluster

El pasado 4 de septiembre, se celebró en el Port Center de la Autoridad Portuaria la primera de las dos jornadas de selección de los jóvenes interesados en participar en los programas de formación dual náutica que Balearic Marine Cluster y S’Algar Centre de Formació, presentaron a la convocatoria del SOIB “Formación Dual Sectores Estratégicos 2022-2023”

Esta jornada, celebrada conjuntamente por el SOIB y Balearic Marine Cluster es una muestra más de la estrecha colaboración entre ambas entidades, que desde 2021 organizan y celebran de manera conjunta diversas jornadas para dar a conocer y acercar uno de los sectores económicos más importantes de nuestras islas a los jóvenes y residentes del archipiélago. 

En esta primera ronda de selección, a la que han asistido 54 jóvenes (33 CP Pintura y 21 CP Carpintería), se presentaron dos de los cuatro certificados de nivel 1 y 2 que forman la propuesta formativa presentada por el clúster e impartidas por el centro de formación de S’Algar y en el que participan 36 empresas.  Estos certificados cubren todas las ramas de la familia de transporte y reparación naval: Pintura, Carpintería, Fibra y Composites y Operaciones auxiliares, que incluyen mecánica y electrónica, jarcias y velerías.

Estas formaciones anuales suponen una gran oportunidad para los jóvenes de entre 16 y 30 años que quieren formarse y aprender un oficio en un sector estratégico y con grandes perspectivas de futuro. Los programas de Formación Dual Náutica son totalmente gratuitos y combinan 12 meses de contrato laboral remunerado en empresas del sector náutico con formación, que les permite obtener los Certificados Profesional.

Balearic Marine Cluster, SOIB y el Centro de Formación de S’Algar han unido fuerzas para llevar a cabo una completa campaña multicanal online y offline de promoción y difusión. Los cursos se han ofertado en redes sociales, youtube, prensa, radio, marquesinas de autobuses y jornadas informativas, consiguiendo el registro de 600 interesados en la formación

A pesar de todos los esfuerzos, el desconocimiento del sector por parte de la ciudadanía sigue siendo elevado y una de las principales preocupaciones de las empresas náuticas. "El nivel de participación a estas jornadas sigue teniendo mucho margen de mejora para alcanzar los niveles que necesita el sector, asegura Pedro Suasi, gerente de Balearic Marine Cluster, que remarca que “la dificultad ya no se encuentra en la creación de programas formativos, sino en atraer a los jóvenes y conseguir que vean el sector náutico como una oportunidad laboral de futuro”.

Las empresas participantes del proyecto han jugado un papel fundamental en la captación de los alumnos, mostrando su compromiso e interés en promover las salidas profesionales que ofrece el sector, poniendo en relieve el interés y la necesidad de encontrar y formar a las nuevas generaciones. 

En este primer proceso de selección se han cubierto las 25 vacantes del Certificado de Profesionalidad Pintura y las 17 vacantes del Certificado de Profesionalidad de Carpintería Náutica, quedando vacantes 21 plazas del Certificado Profesional de Fibra y Composites y 25 plazas del Certificado Profesional de Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Embarcaciones, cuyo proceso de selección tendrá lugar el próximo lunes 25 de septiembre.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR