Otros destinos absorben los cruceristas que rechaza Palma

El Puerto de Livorno en Italia recibe siete cruceros en un mismo día y el MSC Bellissima tendrá este año a Valencia y Barcelona como puertos base

El puerto italiano de Livorno acogió siete cruceros en el mismo día

Los puertos de las principales ciudades turísticas del Mediterráneo empiezan a recibir a los cruceristas que no van a recalar en el puerto de Palma tras la limitación a la llegada de estas embarcaciones a partir de este año que ha acordado el Govern con la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros Esaña (CLIA).

En España, puertos como Barcelona, Málaga o Valencia están incrementando con fuerza el número de turistas de cruceros que los visitan, mientras que otros destinos como Livorno o Nápoles en Italia también están creciendo.

De hecho, el puerto de Livorno recibió hace unos días la visita de siete cruceros en un mismo día. El puerto acogió en el muelle Italia a dos gigantes de casi 330 metros de eslora, el Celebrity Beyond y el Norwegian Escape. Otro titán de la compañía escandinava, el Epic, estuvo atracado en el muelle Alto Fondale.

El muelle 75, detrás del Molo Mediceo, se reservó para el Viking Sky. Además, el histórico Porto Mediceo acogió también tres buques más pequeños: el Marella Discovery, el Sea Dream y el clíper de cruceros de lujo Stad Amsterdam.

Está previsto que un total de 292 cruceros hagan escala en el puerto de Livorno hasta el próximo 31 de diciembre. Esta ciudad, capital de la Toscana italiana, ya es de por sí un atractivo turístico pero, además, se encuentra muy cercana a Pisa y Florencia, dos destinos de primer orden y muchos cruceristas aprovechan la escala para visitar estas ciudades.

Por lo respecta a los puertos españoles, la compañía MSC Cruceros anunció que su embarcación MSC Bellissima tendrá este año a Valencia y Barcelona como puertos base. La embarcación hará un nuevo itinerario de 7 noches por el Mediterráneo Occidental que hará escalas en Génova, Livorno y Nápoles a partir del 9 de julio.

El ejemplo de Palma

El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha participado hoy en Génova (Italia) en la CLIA European Summit (congreso organizado por las navieras de cruceros), donde ha expuesto el nuevo marco que regula la llegada de cruceros a Palma.

El conseller, que ha viajado a Italia acompañado por la directora general de Turismo, Rosana Morillo, ha explicado en su intervención el citado acuerdo ante los principales representantes del sector y autoridades de otros destinos europeos. La fórmula elegida para desarrollar este acuerdo ha sido la de articular un Memorándum de Entendimiento, como parte de la estrategia global de sostenibilidad. En este sentido Negueruela ha asegurado que “la sostenibilidad es un valor al alza en el turismo actual y las Illes Balears van a seguir defendiendo esta posición”.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR