
Imagen difunida por las autoridades neerlandesas de uno de los cohetes con paracaídas Pirolec L-35.
Si tiene en su embarcación una bengala Pirolec Cohete de luz roja con paracaídas L-35 debe prestar atención a esta información. La empresa pirotécnica Lecea, con sede en Álava y fabricante del producto, ha decidido retirar del mercado el lote 113 de este producto tras un accidente mortal ocurrido en el Océano Pacífico el primer día del año relacionado con el uso de este cohete.
Un joven de 23 años que formaba parte de la tripulación de un velero con bandera neerlandesa que navegaba por el Océano Pacífico resultó muerto cuando, según la información difundida, festejaba la llegada del nuevo año con el lanzamiento de una bengala cohete de este modelo. Los datos facilitados por la Junta de Seguridad de los Países Bajos precisa que “la bengala cumplía los requisitos de uso. Fue disparada por la víctima, un marinero experimentado, de acuerdo con las instrucciones. En el proceso, la bengala no se lanzó como estaba previsto, sino que explotó al instante” causando la muerte del tripulante. La información difundida por la Junta de Seguridad añade que “no se ha podido determinar si se trata de un accidente aislado o de un problema más estructural, pero dada la naturaleza del percance, existe el riesgo de que no se trate de un incidente aislado”.
Las autoridades de los Países Bajos alertaron a la empresa fabricante y a las autoridades españolas sobre el incidente, pues la mayor parte de este producto se ha comercializado en nuestro país. Lecea ha decidido retirar del mercado todas las unidades los cohetes Pirolec con paracaídas del lote 113, al que pertenecía el dispositivo que originó el accidente mortal y que había sido fabricado en agosto de 2021. La pirotécnica recomienda no hacer uso de los productos de este lote y devolverlos a la fábrica. Para facilitar el proceso se ha puesto en contacto con todas las empresas y tiendas que lo comercializaron para que contacten con sus clientes finales y poder recuperarlos y sustituirlos sin coste.
Por su parte, la Subdirección General de Seguridad, Contaminación e Inspección Marítima de la Dirección General de Marina Mercante española emitió el pasado 23 de enero un oficio en el que advierte que no serán admitidos en las inspecciones oficiales los cohetes Pirolec del citado lote y modelo.
CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA