Ports IB retirará las embarcaciones irregulares del Puerto de Banyalbufar

Las obras de reforma que ejecuta en esta instalación están presupuestadas en 270.000 euros y se prevé su finalización en junio

El conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, junto con el resto de autoridades en su visita a Banyalbufar.

Las obras en ejecución en el puerto de Banyalbufar están presupuestadas en 271.449 euros y tienen como objetivo garantizar el mantenimiento y acondicionamiento de esta emblemática instalación de la Serra de Tramuntana, mejorando la accesibilidad y servicios portuarios de agua, electricidad e iluminación, manteniendo el carácter tradicional de las instalaciones y garantizando la seguridad de usuarios y visitantes. La previsión es que las obras finalicen el próximo mes de junio, con una duración total de tres meses.

Otro procedimiento en marcha por parte de Ports IB afecta a la disponibilidad de amarre en el puerto de Banyalbufar. En coordinación con el Ayuntamiento de Banyalbufar, Ports IB ha iniciado un procedimiento de advertencia y localización de titulares para retirar las embarcaciones que ocupan lugares de estancia de forma irregular, ya que no tienen un amarre concedido. Esto implica la tramitación de los correspondientes expedientes de abandono que pueden concluir con el desalojo de las embarcaciones y su desguace.

El conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, visitó las obras que Ports IB ha puesto en marcha en el puerto de Banyalbufar, una de las instalaciones más emblemáticas de la Serra de Tramuntana. En la visita estuvo acompañado por el alcalde de Banyalbufar, Mateu Ferrà, el director general de Transporte Marítimo y Aéreo, Xavier Ramis y el gerente de Ports IB, Juan Vicente Rosselló.

La reforma prevé la demolición de las edificaciones e instalaciones que estén en mal estado; se reconstruirá la plataforma de embarcaciones, rota con los temporales; se mejorará el acceso al dique y sus escaleras, con un proyecto de pasarela de 30 metros de largo; se harán actuaciones de mantenimiento como la reparación de casetas y edificaciones existentes, así como la reconstrucción del hocico del espigón; actuaciones de mantenimiento de la rampa de varada; se instalará una nueva línea eléctrica de baja tensión desde el contador del puerto; y también se hará una nueva acometida de agua potable, en superficie. Una actuación integral para mejorar las infraestructuras que en estos momentos se encuentran muy deterioradas.

No es la primera vez que Ports IB realiza actuaciones en el puerto de Banyalbufar. En 2019 se invirtió en el mantenimiento y conservación del talud, para evitar desprendimientos sobre las instalaciones del puerto (68.313 €). En verano de 2021 se llevó a cabo una actuación de urgencia debido al mal estado en el que habían quedado las instalaciones después del temporal. Se talaron una cuarentena de pinos del talud del puerto después del paso del ‘cap de fibló’ para evitar su caída sobre embarcaciones y usuarios, y se sustituyeron tablones en la rampa (68.152 €). También se procedió a la reparación de la barandilla de madera de la escalera de acceso al puerto (7.420 €).

Todo ello hace que las inversiones de Ports IB en el puerto de Banyalbufar, entre obras ya ejecutadas y las que ahora están marcha, superen los 415.000 € (415.335,10 €), IVA excluido.

En cuanto a los amarres disponibles, actualmente existen 24 bases adjudicadas y quedan 14 pendientes de adjudicar, que sólo se podrán definir una vez finalizadas totalmente las obras. Las autorizaciones han pasado, además, de tener una duración de tres a cuatro años, lo que da mayor seguridad a los propietarios. En la lista de espera hay 39 personas inscritas.

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR