
Un crucero hace su entrada en el puerto de Palma. Fotografía: APB
El tráfico de pasajeros de crucero en España ya ha superado las cifras prepandémicas. La cifras facilitadas por Puertos del Estado revelan que en los seis primeros meses de este año 4,94 millones de personas han llegado a nuestros puertos en crucero. En 2019, antes de las restricciones sanitarias, se había establecido una cifra de récord de 4,7 millones de pasajeros también en el primer semestre.
Los datos sobre pasajeros de líneas regulares también han aumentado. El incremento fue del 21,2%, hasta los 10,7 millones, sobre todo debido al arranque de la Operación Paso del Estrecho.
Las estadísticas de Puertos del Estado para el primer semestre también revelan un descenso en el tráfico de mercancías, con 274 millones de toneladas, un 3,9 por ciento menos respecto al mismo periodo de 2022.
El buen comportamiento de los graneles sólidos, que crecieron el 2,1%, hasta los 47,26 millones de toneladas -en gran parte por el incremento del carbón (25,5%) y los cereales (40%)- no fue suficiente para contrarrestar el descenso de los graneles líquidos (-3,9%) y la mercancía general (-5,8%).
La mercancía general convencional en el sistema portuario aumentó el 0,4%, resistiendo sobre todo por el buen comportamiento de los vehículos en régimen de mercancía (+34,3%), consolidando la fortaleza de puertos como Barcelona, Vigo o Valencia en este tipo de tráfico.
Por su parte, el tráfico de mercancía general en contenedores se contrajo el -8,5%. Este descenso se explica principalmente por la tendencia, a nivel mundial, de relocalización de las actividades hacia una logística de proximidad y la contracción de la demanda de bienes por la situación macroeconómica.
CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA