PATRIMONIO MARÍTIMO

El Museo Marítimo sienta las bases de su funcionamiento

El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Enseñat, y la consellera de Cultura del Govern de las Islas Baleares Fani Tur firmaron el 12 de enero el convenio que activa el consorcio que permitirá la creación del Museo Marítimo de Mallorca. Desde la desaparición del Museo Marítimo de Baleares (1972) no ha existido ninguna entidad museística o similar que se haya hecho cargo de esta responsabilidad.

SOS patrimonio marítimo de Mallorca

Los seres humanos no somos conscientes de la importancia de la mar. Ello se debe a que somos animales terrestres y a que nuestra relación con el agua es de amor y de odio. Nos olvidamos  de lo que la mar representa para la humanidad, no nos damos cuenta, salvo contadas excepciones, de que en realidad es el último espacio de libertad que nos queda.  

Barcos arrastreros llevan décadas expoliando yacimientos arqueológicos en Baleares

La Guardia Civil recupera 42 piezas en la operación Garum y abre diligencias contra seis sospechosos de un delito contra el patrimonio.

La Armada y el Consell colaboran en la carta arqueológica subacuática

Las prospecciones elaboradas en Cabrera suponen el primer paso para elaborar esta herramienta indispensable para salvaguardar el patrimonio de Mallorca

"Hem perdut la memòria històrica que verbalment ens proporcionaven els mariners"

Discurs pronunciat per Manuel Gómez, president de l`Associació d`Amics del Museu Marítim, en el plenari del Consell de Mallorca

El Museo Marítmo nace con el 7,5% del dinero dedicado al del Ferrocarril

El Consell aprueba el consorcio del futuro centro, que nacerá en Ses Voltes y se dispersará en varias subsedes

Juan Díaz Cano, reelegido presidente de la Real Liga Naval Española

Le acompañan en la Junta de Gobierno de esta centenaria institución el capitán de navío Marcelino González Fernández, como vicepresidente; Juan Melgar Fernández de Henestrosa, como secretario general; y Susana Jiménez Rodríguez, como tesorera.

El barco de época Varuna (1909) busca comprador

Es un clase 12 Metros Internacional diseñado por A. Richardson que fue parcialmente restaurado en Astilleros de Mallorca

La Diada de Vela Latina regresa este fin de semana a Cala Gamba

La prueba contará con el concurso de 26 embarcaciones representativas de la tradición náutica mallorquina. Ventolina (1942) y Savanna (1969) defenderán el título obtenido el pasado año. El Callao (1893) será el participante más antiguo.

El busto del capità Toni se traslada temporalmente a Santa Creu

La escultura del marino mallorquín estará en la parroquia hasta final de año como parte de los actos de homenaje a su figura para conmemorar los 300 años del nacimiento