ADN Mediterráneo marca un nuevo rumbo para dar visibilidad a los navegantes

Más de medio centenar de personas acudieron ayer a la cena anual de la asociación que reunió a socios de la entidad y representantes de las diferentes administraciones públicas

Xisco Sampol y Alfredo Fuster

La asociación ADN Mediterráneo ha marcado en su último año un nuevo rumbo apostando, principalmente, por dar visibilidad a los navegantes y sumar más apasionados a esta gran comunidad. Así lo señaló ayer su presidente, Alfredo Fuster, en la cena anual de la entidad, un encuentro al que acudieron más de medio centenar de personas con el objetivo crear y mantener vivos los vínculos entre los distintos navegantes de Baleares y compartir experiencias de navegación.

El presidente explicó que "esta comunidad de navegantes perderá próximamente un integrante del seno de su junta directiva, ya que Xisco Sampol, la dejará por voluntad propia el mes que viene”. Como muestra de agradecimiento a este navegante, que ha sido miembro de la junta desde susinicios, se nombrará a Xisco Sampol, presidente honorífico de la entidad.

La cena contó con la presencia de representantes de la administración pública, como el gerente de Ports IB, Jaume Carbonell; el presidente de la Asociación de Clubs Náuticos de Baleares, Antoni Estades; el presidente de Fanmed, Gabriel Dols; el coordinador de Salvamento Marítimo de Baleares, José Ramón Crespí; y el Jefe del Sector Naval de Baleares, Javier Núñez de Prado.

Como marca la tradición, todos los años se escoge un club náutico distinto para celebrar este tradicional encuentro y, en esta ocasión, el lugar elegido fue el restaurante del Club Marítimo San Antonio de la Playa (Can Pastilla). 

“Durante los últimos años la entidad ha estado muy focalizada en temas medioambientales, ya que los navegantes y armadores estábamos en el foco de todas las miradas y sufrimos un poco de acoso mediático y administrativo al referirse a nosotros como enemigos de la posidonia” recordó el presidente de ADN Mediterráneo quien quiso también agradecer su labor a Gabriel Dols, expresidente de la entidad y actual presidente de FANMED, organismo que se encarga de tratar con el Govern y el resto de administraciones públicas todos los temas medioambientales que afectan a los navegantes, ya que gracias a la creación de esta entidad, ADN Mediterráneo puede centrar sus esfuerzos en otras acciones. 

Dentro de esas acciones, Fuster remarcó que siguen trabajando en la defensa de los derechos de los navegantes, en mantenerlos informados de toda la normativa que les afecta, además de seguir concienciando sobre la conservación medioambiental. “Ese es nuestro trabajo para que los navegantes sólo se tengan que preocupar de lo que importa, que es disfrutar del mar, navegar y de promover encuentros como esta cena anual” aseguró el presidente de ADN Mediterráneo. 

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR