Alex Pella, tras los pasos de Magallanes y Elcano

 Arranca con la vuelta a Menorca el programa de desafíos que se ha propuesto el navegante español antes de intentar el récord de la circunnavegación del mundo sin escalas hacia poniente

Muy pocos desafíos son comparables a la vuelta al mundo en solitario sin escalas. Pero si esa circunnavegación se realiza, además, por la ruta de poniente, contra la lógica de las corrientes y los vientos, el reto alcanza dimensiones sobrehumanas.

Eso es lo que se ha propuesto Alex Pella, leyenda viva de la vela española, a bordo de un maxicatamarán bautizado como La Victoria. Hemos hablado con él aprovechando la excusa de que en pocos días estará en Menorca para poner a prueba su embarcación y su tripulación estableciendo el primer récord de la vuelta a esta isla.

Alex Pella el único español ganador de una regata transoceánica en solitario: la Ruta del Ron. Desde el 26 enero de enero de 2017 ostenta el récord absoluto de la vuelta al mundo a vela, conocido como Trofeo Julio Verne, que consiguió a bordo del sofisticado Maxi-Trimarán IDEC Sport, circunnavegando el planeta en cuarenta días, veintitrés horas, treinta minutos y treinta segundos. Esta marca no ha sido batida por ningún otro equipo en los seis intentos posteriores.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR