
Antonio Carmona, Toni Salom y Pedro Suasi.
Brindar a las empresas náuticas la mejor asesoría tanto en aspectos fiscales como administrativos e impulsar su crecimiento es el fin de la nueva oficina técnica, que ha puesto en marcha el Balearic Marine Cluster (BCM).
Este nuevo servicio, presentado ayer en la Cámara de Comercio de Mallorca, se centrará en distintas áreas como son la sostenibilidad, desde donde se ofrecerá orientación sobre informe y registro balear de la huella de carbono; la ISO 14001 o los planes de circularidad, entre otras cuestiones.
En esta oficina también se tratará aspectos relacionados con las ayudas y subvenciones mediante el envío de un boletín con todas las convocatorias que pudieran interesar a los asociados del Balearic Marine Cluster y los pasos que deben seguir los interesados para solicitarlas.
La oficina técnica asesorará en el ámbito de la innovación: la obtención del Certificado AENOR EA0047, el sello de Pyme Innovadora, el registro de patentes, deducciones fiscales y bonificaciones en la Seguridad Social por I+D+I....
“Queremos ser de utilidad a los asociados que conforman el Balearic Marine Cluster y reforzar así al sector náutico, además de agilizar el contacto directo entre las empresas y la administración”, aseguró el presidente de la asociación, Toni Salom.
El secretario autonómico de Innovación y Sociedad Digital del Govern balear, Antonio Carmona, por su parte, destacó que iniciativas como la del Balearic Marine Cluster ayudan a la estrategia de desarrollo del tejido empresarial náutico.
Posteriormente, Pedro Suasi, gerente del cluster, explicó los servicios que comprende la oficina técnica y que están a disposición de las 78 empresas asociadas a BMC.
En el transcurso de la jornada de presentación se celebraron dos mesas redondas con la participación de algunas de las empresas que forman el “pool de proveedores”, que desarrollará parte de los servicios ofrecidos por la nueva oficina.
En la primera mesa “Casos de éxito relacionados con la innovación", moderada por Antonio Viader de Auren Spain, intervinieron Bartolomé Arrom (ClarkeModet); Roberto Orts (Herrero & Asociados) y Felipe Lopez ( Zabala Innovation Spain)
Bajo el título de “Normativa medioambiental y tendencias”, la segunda mesa fue moderada por Lucía Mingot de Astilleros de Mallorca con la participación de Susana Domènech (Grupo Daphnia) y Pilar Ramírez (Site 5 Consultoría de Gestión).