Buceadores voluntarios de todo el país retirarán basura del fondo marino

La limpieza multitudinaria tendrá lugar el fin de semana del 1 y 2 de junio de forma simultánea en 40 puntos de España

Una de las jornadas de limpieza organizadas por la Red de Vigilantes Marinos

Los submarinistas voluntarios que componen la Red de Vigilantes Marinos, volverán a trabajar unidos contra las basuras marinas los días 1 y 2 de junio. Durante ese fin de semana, de forma simultánea, unos 40 clubes, centros y escuelas de buceo realizarán inmersiones en diferentes puntos litorales de Andalucía, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Cantabria, Asturias, Murcia, País Vasco, Ceuta y Melilla, así como en aguas continentales de Castilla La Mancha y Castilla León.

En total, intervendrán casi dos mil voluntarios en unos cuarenta enclaves de la geografía española. A ellos se suman en esta ocasión, buceadores de la Red en Colombia y Brasil, que apoyarán masivamente esta iniciativa desde sus respectivos países.

En todos los lugares de actuación no sólo se retirarán residuos, sino que éstos serán clasificados para su correcta gestión, así como cuantificados y categorizados, para incorporar esta información a una gran base de datos útil para científicos y administradores, basada en la ciencia ciudadana. Además, se realizarán actividades de educación ambiental. Los kilos de residuos recogidos serán canjeados por kilos de alimentos, que se donan a FESBAL, gracias al acuerdo que la Red mantiene con Nueva Pescanova. En campañas anteriores, los Vigilantes Marinos han conseguido retirar de los fondos someros hasta 26.000 kilos de basuras marinas en un solo fin de semana.

Los miembros de la Red de Vigilantes Marinos vuelven a realizar actuaciones conjuntas con la finalidad de retirar residuos de los fondos y hacer que el problema de las basuras marinas se conozca. En ocasión, actuarán de forma simultánea en numerosos enclaves del litoral, a los que en las últimas ediciones se unen también algunos puntos de interior en lagos y ríos. De forma paralela, en muchos de los puntos se realizarán limpiezas en superficie, como parte de la campaña de concienciación ambiental.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR