
El alcalde de Palma y el presidente de la APB junto a los colaboradores de la jornada de puertas abiertas.
Casi 3.000 personas vivieron ayer de la primera edición de la Jornada de Puertas Abiertas de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) en el puerto de Palma que, bajo el lema “Port & Festa. Viu el Port”, fue todo un éxito de participación tanto en sus actividades diurnas como las que se celebraron por la tarde.
Veinticinco colaboradores de la comunidad portuaria se sumaron a esta fiesta abierta a todos los públicos. Según fuentes de la organización, un total de 1.200 personas se inscribieron en las actividades que así lo requerían y que completaron aforo, como la visita al buque oceanográfico del SOCIB, el curso de iniciación de piragüismo del Club de Mar, el tour por los muelles y la lonja del pescado o la exposición de señales marítimas.
En catorce lugares distintos a lo largo del puerto de Palma se representaron cuentacuentos, se practicó deporte, se enseñó a conducir a los más pequeños en circuitos de circulación vial, se volaron rapaces en exhibiciones de cetrería y se repartieron 200 títulos de agente infantil de la Policía Portuaria…
Poder subir a bordo de barcas y barcos, como las excursiones en golondrinas, la Balear del taller de maestros de ribera, el buque del SOCIB, la patrullera de la Policía Portuaria, los kayaks del Club de Mar y las barcas de pesca de la Cofradía de Pescadores de San Pedro fueron las actividades que gozaron de mayor éxito.
La fiesta se prolongó a partir de las cinco y hasta entrada la noche con música en directo y enlatada en el muelle de Golondrinas, y cine al aire libre y conciertos en el muelle Viejo dentro del marco del Wipe Out-Mallorca Surf Festival 2023.
Un grupo de niños en el stand de la Policía Portuaria.
El presidente de la APB, Javier Sanz, destacó durante el acto de presentación la apuesta del organismo portuario en su política de Responsabilidad Social Corporativa por unificar y reforzar la identidad y cultura de los puertos y servir de guía al resto de personas y empresas que operan en sus instalaciones.
Sanz avanzó que la intención es que esta jornada sea de carácter anual en Palma y que se extienda al resto de puertos de interés general que gestiona la APB.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, subrayó la necesidad de reforzar los lazos entre el puerto y la ciudad, al tiempo que remarcó la estrecha relación que históricamente ha habido entre el puerto y la ciudad, y que debe mantenerse.