Cómo inspirar vocaciones marítimas entre las jóvenes

Educación Azul e Inspiring Girls firman un convenio de colaboración para contribuir a la visibilidad, reconocimiento y proyección del talento femenino en el sector marítimo

Mercedes Pardo y Marta Pérez Dorao

La Asociación Educación Azul y la Fundación Inspiring Girls han formalizado un convenio de colaboración, con el propósito final de contribuir a la visibilidad, reconocimiento y proyección del talento femenino en el sector marítimo. A través del acuerdo que han firmado ambas entidades, se llevarán a cabo actividades conjuntas con los objetivos de promocionar las vocaciones en el sector marítimo, en especial las vocaciones femeninas, dando visibilidad a mujeres referentes de este sector para que sirvan de inspiración, así como difundir las oportunidades que el sector marítimo ofrece en campos como el emprendimiento, la tecnología, la sostenibilidad, etc.

La Asociación Educación Azul y la Fundación Inspiring Girls ya se trabajan de manera conjunta en varios proyectos que, previsiblemente, verán la luz en los próximos meses y que van desde certámenes en colegios, hasta la realización de actividades con niñas embarcadas, para un mayor contacto con la realidad del sector.

La labor de Educación Azul es acercar todo lo relacionado con la economía azul a la sociedad en general y, muy especialmente, visibilizando su enorme proyección profesional entre los jóvenes. Por su parte, Inspiring Girls trabaja para aumentar la autoestima, la ambición profesional y las expectativas laborales de las niñas, a través de la experiencia de mujeres voluntarias de todos los sectores, visibilizando la amplia gama de profesional existente, sin que su condición de mujer suponga limitación alguna.

En palabras de la presidenta de Educación Azul, Mercedes Pardo,: "Para Educación Azul es una responsabilidad y todo un reto despertar la curiosidad de las nuevas generaciones hacia el gran potencial que brindan el mar y la economía azul. Y, además, es una gran oportunidad hacerlo de la mano de Inspiring Girls. Sin duda, tenemos trabajo y muchas satisfacciones por delante".

Es estupendo poder contar con Educación Azul en nuestra misión de acercar a las niñas a mujeres referentes que les sirvan de ejemplo y guía para su futuro. Este acuerdo nos permitirá realizar actividades conjuntas que acerquen el sector marítimo a todas las niñas, las mujeres del futuro.” señala Marta Pérez Dorao, presidenta de Inspiring Girls.

Congreso de ANEN

El próximo jueves 7 de marzo tendrá lugar la primera jornada del Congreso Náutico, en la que se contará con cinco mujeres, cuatro de ellas profesionales del sector marítimo y náutico en diferentes ámbitos, junto con la embajadora de Inspiring Girls en el País Vasco, Felisa Ramos. Todas ellas debatirán desde la óptica femenina y desde su experiencia personal sobre el presente y el futuro de las mujeres en un sector como es el del mar, tradicionalmente gestionado por hombres. 

La mesa de debate está programada a las 15:00 horas del 7 de marzo, y estará moderada por Felisa Ramos, Embajadora de Inspiring Girls en País Vasco. Junto a ella, intervendrán en la mesa de debate: Lucía Mingot, directora de Calidad, Innovación y Sostenibilidad de Astilleros de Mallorca; Ione Astondoa, directora de Operaciones y representante de la cuarta generación de Astilleros Astondoa;  Paloma Sevillano, communication advisor en el Ministerio de Defensa y primera teniente de navío de la Armada Española; Gema Grosso, consignataria de buques.

 

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR