El Club Nàutic Sant Antoni presenta en Tarifa el Campeonato de España de Wingfoil Racing

La competición tendrá lugar en la localidad ibicenca del 4 al 6 de octubre y estará patrocinado Sportlink

Enrique Mas, con Ramón Pastor y Serena Zoia, de Sportlink

El director del Área Deportiva del Club Nàutic Sant Antoni, Enrique Mas, se ha desplazado estos días a Tarifa (Cádiz) para promocionar el Campeonato de España de Wingfoil Racing, que se celebrará en la bahía de Portmany entre el 4 y el 6 de octubre. El objetivo ha sido difundir el evento entre los deportistas de esta zona, considerada la meca europea para la práctica de las distintas modalidades sobre tabla, como windsurf, kitesurf o wingfoil, entre otros.

Enrique Mas también ha mantenido un encuentro con Ramón Pastor y Serena Zoia, propietarios de la empresa Sportlink, una de las más importantes que se dedican a la distribución de tablas, velas y material deportivo de wingfoil, logrando su compromiso como patrocinadores del evento, y también su colaboración en la parte formativa y promocional de la Clase Juvenil U 15 Stardboard.

En este sentido, Sportlink va a proporcionar cuatro unidades de esta nueva clase y la posibilidad de organizar un clinic para formar a regatistas juveniles, en un momento en que esta disciplina se postula como olímpica para los próximos juegos. Este patrocinador también realizará una aportación de material al evento, a cambio de promocionar sus marcas y los servicios que ofrece a los aficionados a los deportes acuáticos sobre tabla.

El viaje a Tarifa ha servido también para lograr que Franco Lattanzio, prestigioso especialista y referente en el mundo del wingfoil e impulsor de la empresa Tarifa Wings, se convierta en embajador del evento en Tarifa, participando también como regatista en la competición. Lattanzio, asimismo, se ha comprometido con el CNSA a aportar formación a los regatistas ibicencos en forma de clinic o concentración, a lo largo de este año.

“Tarifa es un enclave imprescindible a la hora de promocionar deportes de agua sobre tabla, como son el wingfoil, el kite y el windsurf. Para conocer, entender, progresar o promocionar alguna de esta modalidades hay que ir allí porque es donde coinciden las mejores firmas y especialistas del mundo”, ha explicado Enrique Mas.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR