El Fondo Puertos 4.0 apoyará el proyecto CíCERO de Garau Ingenieros

Este sistema, que pretende mejorar la calidad de las aguas portuarias, recibirá 294.000 euros de Puertos del Estado para desarrollarse

El proyecto CíCERO, elaborado por la empresa mallorquina Garau Ingenieros con el objetivo de mejorar la calidad de las aguas portuarias, se podrá desarrollar durante los tres próximos años en varias instalaciones náuticas de las Islas Baleares gracias a la concesión de ayudas del Fondo Puertos 4.0.

El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario, reunido el pasado lunes en Madrid, aprobó la resolución provisional de la concesión de las subvenciones por parte de Puertos del Estado, en modalidad de proyectos precomerciales del Fondo Puertos 4.0.

A la convocatoria se presentaron 116 candidaturas, de las cuales 95 fueron admitidas y finalmente 30 han sido propuestas para asignación de ayudas, por un total de 11,1 millones de euros. Entre los proyectos seleccionados se encuentra esta idea planteada por Garau Ingenieros que pretende eliminar la turbidez del agua abrigada de los puertos sin bombearla al exterior, sino que se potencia la depuración natural aportando al agua oxígeno en unas condiciones adecuadas.

Para poder comprender bien los procesos presentes en el agua que hacen que ésta pierda calidad (nitrificación, blooms, precipitación, formación de fango, etc.), Garau Ingenieros ha firmado un contrato de asesoramiento con la Universitat de les Illes Balears (UIB).

Una de las claves del proyecto CíCERO, que recibirá 294.030,17 euros del Fondo Puertos 4.0, es garantizar que el sistema tenga un coste de instalación y mantenimiento asumible y que no interfiera con la operativa portuaria.

 

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR