El ’Formentor’ comienza a vigilar el Mar Balear

Este patrullero de la Armada podrá ser visitado cuando recale en el puerto de Andratx

El patrullero recalará en varios puertos baleares durante su labor de vigilancia.

El Patrullero de Vigilancia de Zona Formentor, unidad de la Armada con base en el Arsenal de Cartagena, tiene previsto comenzar sus operaciones de Vigilancia y Seguridad Maritima por el archipiélago Balear el 2 de mayo. Durante la patrulla, recalará en los puertos de Ibiza, Formentera, Andratx y Port Adriano. En Andratx se podrá visitar el buque durante la jornada de puertas abiertas de 19 a 20 horas. En todos los puertos se podrá asistir desde el muelle el Arriado de la Bandera Nacional al ocaso.

El buque, se encuentra realizando tareas de vigilancia y seguridad en los espacios marítimos de soberanía, así como labores de presencia naval a lo largo del litoral. Entre sus cometidos, según informa la Armada, se incluyen la vigilancia y el control del tráfico marítimo, la protección del medioambiente, la vigilancia de pesca y la protección del patrimonio arqueológico subacuático, así como realizar colaboraciones con otros organismos estatales con competencias en el ámbito marítimo. Durante sus operaciones, es común la entrada en distintos puertos nacionales de la costa mediterránea.

El patrullero Formentor, perteneciente a la clase TORALLA, fue construido en los Astilleros Viudes (Barcelona) y entregado a la Armada en 1989. Esta unidad se encuentra integrada en el Mando de las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena (MARCART), bajo la dependencia directa del Almirante de Acción Marítima (ALMART). MARCART vela por la eficacia, preparación y el grado de alistamiento de las unidades actualmente asignadas. Este mando tiene su origen histórico en la primera flotilla de torpederos, que tuvo base en Cartagena y fue creada por la Ley de Escuadra de 1887. Asociado a este mando está la Comandancia Naval de Cartagena, responsable, entre otros cometidos, del apoyo a los buques de guerra nacionales y extranjeros y de la Cooperación y Orientación Naval al Transporte Marítimo (NCAGS, siglas en inglés).

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR