El mercado náutico balear arranca el año con fuerza

El archipiélago registra en enero un incremento de matriculaciones de embarcaciones de recreo del 10%, frente al descenso del 18,9% del conjunto nacional.

Baleares tiene el mayor peso en mercado náutico estatal

El mercado náutico balear ha empezado el año con buen pie, al registrar un total de 33 embarcaciones de recreo matriculadas a lo largo del mes de enero, lo que supone un incremento del 10% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos recogidos en el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero 2024”, editado por ANEN a partir de las cifras facilitadas por la Dirección General de la Marina Mercante.

Este registro cobra especial relevancia si la comparamos con el resultado del conjunto de España, donde en el primer mes de 2024 se ha registrado un descenso del 18,9%, al matricular 214 embarcaciones de recreo, frente a las 264 registradas en enero del pasado ejercicio. 

Con estos datos sobre la mesa, el mercado náutico balear incrementa su cuota de mercado dentro del conjunto nacional, al aglutinar un 15,4% de las matriculaciones, frente al 11,3% registrado doce meses atrás. El archipiélago se sitúa como la provincia con mayor peso en mercado náutico estatal, seguida de Barcelona, con un 8,4%, y Santa Cruz de Tenerife, con un 7%.

Por comunidades autónomas, en el mes de enero de este año, Baleares se sitúa en segundo lugar, solo superada por Andalucía, con una cuota del 18,8%. Cierra el podio Cataluña, con un 14%.

En el mercado de chárter, Baleares lidera el mercado, con un 27% de las matriculaciones, seguida de Cataluña, con un 19%, y Canarias, con un 17,5%.

“El mes de enero refleja la continuidad en el descenso de las ventas de embarcaciones de pequeña eslora, como preveíamos, con respecto a los datos de 2023. Sin embargo, mejoran los datos de matriculaciones registrados en relación con los del mismo mes de 2022. Otro dato a tener en cuenta es el comportamiento estable de los segmentos de esloras medias y mayores de 16 metros”, apunta Jordi Carrasco, director general de ANEN.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR