El Parc de la Mar acogerá la II Regata Solar de Illes Balears

La prueba ideada para embarcaciones impulsadas exclusivamente por energía solar y tripuladas remotamente tendrá lugar el 17 y 18 de mayo

El Parc de la Mar de Palma será el escenario de competición de la segunda edición de la Regata Solar Iles Balears, que tendrá lugar el próximo 17 y 18 de mayo. Se trata de una iniciativa es sin ánimo de lucro y que está basada en el voluntariado.

La II Regata Solar Iles Balears, que se presentó el pasado sábado en el Real Club Náutico de Palma, consistirá en dos jornadas organizadas alrededor de una competición de embarcaciones impulsadas exclusivamente por energía solar y tripuladas remotamente o autónomamente. Estarán enmarcadas en una serie de talleres y charlas sobre temas tecnológicos aplicados a la náutica sostenible. El primer taller tendrá lugar el 9 de marzo a las 11.00 horas en el FabLab Mallorca.

Esta convocatoria es una iniciativa de la Asociación Makers de Mallorca con el fin de promover y acercar la tecnología y la investigación en energías renovables al público general de Baleares, poniendo el foco especialmente en los centros educativos y el público más joven. La iniciativa cuenta también con el apoyo del Fablab Mallorca, Museo Marítimo, la Dirección General de Innovación del Gobierno de las Islas Baleares y de la AVV de Canamunt.

Los organizadores hicieron en la presentación un llamamiento a posibles patrocinadores que se quieran sumar a este proyecto, con el fin de poder realizar los talleres de construcción de manera gratuita y poder ofrecer a los participantes materiales para fabricar su propio barco.

Los participantes tendrán el reto de construir una embarcación radiocontrolada que funcione 100% con energía solar. Se contemplan dos categorías: OPEN y KIT. La primera está pensada para Makers que quieren llevar su embarcación a otro nivel con las últimas tecnologías y, la segunda, para promover la participación de centros educativos y participantes con menos conocimientos técnicos con la cesión de Kits. Los participantes podrán asistir a unos talleres gratuitos para la construcción de su barco que serán impartidos en el FabLab Mallorca.

La competición contará con un único circuito para las dos modalidades. La principal novedad de esta segunda edición es que todos los barcos competirán al mismo durante una prueba de resistencia que tendrá una duración de dos horas.

Esta iniciativa está inspirada en la Regata Solar de Pontevedra que este año celebra ya su VI edición. En el caso de Baleares, “el Parque del Mar es un lugar idóneo por sus características y por su entorno espléndido con la Sede como fondo”, recalca la organización.

En esta primera convocatoria, la meta es pasárselo bien construyendo y compitiendo, a pesar de que por los impulsores su aspiración es la de implicar los centros educativos y sus docentes en un proyecto que acerca la tecnología y la investigación en energías renovables a los alumnos, fomentando la innovación, el desarrollo tecnológico, la eficiencia del diseño y la sostenibilidad.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR