
Palma se llevó la peor parte en el registro de incidencias por el temporal de viento de ayer.
El temporal en el mar ha dejado una víctima mortal en Baleares. Una embarcación de la Guardia Civil ha localizado esta mañana en la costa de Bendinat el cadáver de la mujer desaparecida ayer por la tarde cuando, según ha transcendido de testigos presenciales, se estaba dando un baño en aquella zona del litoral calvianer.
La víctima había desaparecido cerca de las cuatro de la tarde en las proximidades del Hotel Bendinat. Rápidamente se puso en marcha una operación para intentar localizarla con efectivos de Policía Local, Protección Civil y el helicóptero Helimer 221 y la lancha Salvamar Libertas de Salvamento Marítimo, pero la falta de luz obligó a suspender el operativo hasta esta mañana. Finalmente su cadáver ha sido localizado poco después de las 9 de la mañana en una zona rocosa de la costa, a no mucha distancia del lugar de su desaparición por una embarcación de los GEAS de la Guardia Civil que se había incorporado al operativo en el que participaba también la Salvamar LIbertas. La víctima es una mujer de nacionalidad alemana de 57 años de edad que, al parecer, tenía residencia en la zona de Bendinat.
Mallorca ha sido la isla que ha registrado el mayor número de incidencias por el temporal de viento que azotó ayer Baleares. En los picos de la Isla se registraron rachas de viento de hasta 129 kilómetros por hora, mientras que en la costa, la parte peor se la llevó Palma, donde las rachas alcanzaron antes del amanecer los 93 kilómetros por hora.
El viento seguía soplando anoche con fuerza en Ciutat y antes de las 9 de la noche se registraron rachas de 83 kilómetros por hora en el Dique del Oeste. La AEMET ha decretado el paso de alerta naranja a alerta amarilla. Durante la jornada de hoy se esperan vientos de componente oeste y noroeste de fuerza 7, entre 50 y 60 kilómetros por hora con olas de entre 3 y 4 metros. Esta situación afecta a todas las Baleares, quedando únicamente exenta la zona del Llevant mallorquín a partir del mediodía.
También golpeó con fuerza el viento y el mar en las Pitiusas donde las rachas de viento alcanzaron los 90 kilómetros por hora. Los puertos de Ibiza y Formentera se vieron obligados a cerrar por el mal estado de la mar a las 9 de la mañana. Las cancelaciones se sucedieron en las rutas servidas por Baleària, Trasmed y Trasmapi.
En Menorca el temporal alcanzó rachas de hasta 85 kilómetros por hora y la ola más alta, registrada en la boya de la bocana del puerto de Maó, alcanzó los 8,3 metros. Lo más duro del temporal se vivió entre las 7 y las 8 de la mañana y las rutas marítimas se vieron afectadas como es habitual por estas inclemencias meteorológicas. Hubo cancelaciones en las rutas y el puerto de Ciutadella cerró desde el lunes por la noche.
CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA