Enregata releva a Difusión Náutica en la organización de regatas

La empresa fundada por Enrique Curt delega en la sociedad de Andrés Oliva su labor al frente de eventos como la Ruta de la Sal o el Gran Prix del Atlántico

Difusión Náutica, empresa pionera en la organización de eventos náuticos y regatas de altura en España fundada por Enrique Curt, ha transferido la titularidad de sus eventos a Enregata, empresa liderada por Andrés Oliva, quien, en los últimos siete años, ha gestionado con éxito las regatas de Difusión Náutica, garantizando así la continuidad y estabilidad de dichos eventos. El cambio de titularidad incluye importantes certámenes como La Ruta de la Sal, el Gran Prix del Atlántico, La Ruta de la Tramuntana, la Multihull Rally & Race, la Regata Bahía de Pollença y la Golden Cup Badalona.

Con el convencimiento de que este relevo mantendrá el carácter referencial de los eventos en la promoción de la navegación y el deporte de la vela, se anuncia que ya están abiertas las inscripciones para la 36ª edición de La Ruta de la Sal, que como viene siendo tradición se celebra durante Semana Santa. Con pistoletazo de salida el jueves 28 de marzo, esta emblemática regata de altura ofrece a los competidores dos opciones de trayecto: una salida desde Port Ginesta en Barcelona, abarcando una distancia de 140 millas náuticas, y otra desde el Real Club Náutico de Denia, con un recorrido de 120 millas. Ambas rutas tienen como destino final Sant Antoni de Portmany en la hermosa isla de Ibiza. Esta edición continuará utilizando el sistema de rating ORC, implementado el año pasado con el apoyo de la Federación Española de Vela. Enregata le agradece a todos los patrocinadores y colaboradores por renovar su apoyo y se prepara para recibir a las numerosas tripulaciones que hacen de La Ruta de la Sal una cita clave en el calendario náutico de primavera.

El traspaso de la organización de las regatas de Difusión Náutica a Enregata marca un momento significativo y emocionante, asegurando la continuidad del legado de excelencia y pasión por la navegación que ha caracterizado estos eventos a lo largo de los años.

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR