FANMED se suma al nuevo Pacto por la Sostenibilidad

La náutica participará en el debate político y social para encontrar soluciones viables y consensuadas a los problemas de Baleares

Imagen de la presentacíon hoy de la nueva mesa por la sostenibilidad de Baleares.

Más de 140 entidades han participado hoy en la constitución de la Mesa por el Pacto Social y Político por la Sostenibilidad Económica de las Illes Balears en un acto que ha contado con la presencia de la presidenta del Govern balear, Marga Prohens. El objetivo de la mesa es consensuar medidas eficaces para asegurar un futuro viable para las Islas. La náutica ha estado presente en el encuentro gracias a la presencia de FANMED, la Federación de Asociaciones Náuticas para temas Medio Ambientales, en una presentación en la que han participado también representantes de los sindicatos, patronales, de los sectores económicos, círculos de economía, cámaras de comercio, colegios y colectivos profesionales, Fundación Impulsa, Universitat de les Illes Balears, instituciones educativas, formativas y centros de investigación.

FANMED pide que este pacto sirva para encontrar soluciones equilibradas en las que se combinen y conjuguen tres vertientes básicas: la social, la económica y la medioambiental. La federación náutica medioambiental insta a no buscar enemigos intentando sacar réditos políticos a corto plazo, sino a trabajar para solucionar de manera conjunta los problemas reales de nuestra comunidad.

El presidente de FANMED, Gabriel Dols, que ha participado en la constitución de la mesa, se congratula de la iniciativa que pone en marcha el Govern balear y reconoce el hecho de que por fin se tenga en cuenta al sector náutico en este tipo de iniciativas vitales para fijar el rumbo futuro de Baleares. Simultáneamente, asume que “avanzar en esta iniciativa supondrá que cada uno de los que estamos en la Mesa tengamos la inteligencia y la generosidad de ceder algo por nuestra parte”.

La presidenta del Govern ha explicado que el objetivo es abrir un espacio de diálogo para definir una hoja de ruta entre todos los participantes. Por eso, se conformarán grupos de trabajo más reducidos bajo la coordinación de un comité técnico, que será el encargado de canalizar las reflexiones, debates y propuestas que se vayan poniendo encima la mesa y de elaborar un documento final que se traducirá en este pacto social y político por la sostenibilidad económica, social y ambiental de las Islas Baleares. “No venimos con un documento cerrado y sujeto solo a pequeños cambios, sino que lo queremos empezar de cero”, ha asegurado.

El coordinador técnico será el catedrático de Economía Aplicada y director de la Fundación Impulsa, Toni Riera. Prohens ha destacado su perfil independiente, como un profesional de prestigio, respetado y que lleva años haciendo trabajo en el análisis del modelo económico y de los retos de futuro de las islas. Además, le ha agradecido su implicación, “creo muy sinceramente que es la persona idònea para coordinar este pacto social y político por la sostenibilidad económica, social y ambiental de las Illes Balears”.

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR