Great Tuna Race, la pesca convertida en ciencia llega a Pollença

Este evento de captura, marcaje y suelta de atunes rojos ha sido reconocido como el más innovador en este ámbito en el panorama mundial

El Great Tuna Race tendrá lugar entre los días 31 de mayo y 2 de junio.

La captura y suelta es el futuro de la pesca deportiva. Es una actividad en la que Baleares ha sido pionera y con seguridad su máximo exponente es el Great Tuna Race que tendrá lugar entre el 7 de mayo y el 9 de junio teniendo como puerto base el RCN Port de Pollença que convierte la pesca en una herramienta de auténtica ciencia ciudadana.

La idea, promovida por la Asociación Mallorquina de Pesca Recreativa Responsable, va más allá de la pesca para convertir esta actividad en un instrumento científico que exige una gran experiencia e implicación de todos los participantes pues el objetivo es capturar grandes atunes rojos para marcarlos con la finalidad de recabar así datos científicos y devolverlos rápidamente sanos y salvos a su medio natural.

Por un lado, los pescadores buscan los atunes e intentan capturarlos. Por otro, un equipo de biólogos es alertado con cada captura y acude a la embarcación que ha dado el aviso para decidir si es oportuno marcar el ejemplar. Con marca o sin marca, el pescado es devuelto al mar con la mayor rapidez posible.

El Great Tuna Race ha sido reconocido por la IGFA (lnternational Game Fish Association), la asociación mundial más relevante en cuanto a pesca recreativa y deportiva se refiere, como el evento de pesca recreativa más innovador del panorama mundial.

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR