
Ben Ainslie, CEO del Ineos Britannia, está encantado con Mallorca y el trato de la APB.
El Ineos Britannia quiere quedarse a vivir en Mallorca. El sindicato británico de la Copa América, liderado por el pentamedallista olímpico Sir Ben Ainslie, ha descubierto un paraíso en la Bahía de Palma y se plantea instalar su base permanente en el puerto de la capital balear. No es de extrañar: aquí hay viento casi todos los días, una de las mejores industrias náuticas del Mediterráneo, conexiones aéreas diarias con las principales ciudades de Europa y una administración portuaria (la APB) dispuesta a darle toda clase de facilidades, incluida una concesión “sin competencia”.
La base de Ineos tiene garantizada su continuidad a los pies del Castillo de San Carlos hasta el invierno de 2024 y la posibilidad de prorrogar un año más el contrato suscrito el pasado año con la Autoridad Portuaria de Baleares, consistente en una Autorización de Ocupación Temporal (AOT). A partir de ahí se abre un nuevo escenario en el que será necesario encontrar una ubicación alternativa y, sobre todo, un encaje legal para la adjudicación de las instalaciones en el espacio público portuario.
Una fuente autorizada de la APB ha reconocido a Gaceta Náutica que entre las posibilidades legales está la de otorgar una concesión directa y sin competencia, “como las que se dan a las cofradías de pescadores”. Esa fórmula estaría amparada por la vigente Ley de Puertos del Estado siempre que la base de Ineos tuviera una superficie no superior a los 2.500 metros cuadrados, incluyendo las edificaciones y el espejo de agua necesario para la botadura de las embarcaciones. “Si no fuera posible utilizar este método, se buscará otra figura”, señala la APB, dejando clara su absoluta disposición a colaborar con la escudería británica.
Ineos, al parecer, se ha comprometido con el Govern balear “a abrir vías de colaboración en materia de formación para personal vinculado a la industria náutica”. Ben Ainslie es el gran impulsor de este acuerdo: “La posibilidad de establecer una sede en Palma presenta una gran oportunidad y esperamos poder brindar una plataforma que aumente los empleos en toda la isla”.
El sindicato británico incluye en su equipo a los mallorquines Miguel Sánchez Cuenca (físico y meteorólogo) y Elvira Llabrés (ingeniera informática).