La aplicación de las baterías de litio para la náutica, en L’Embat

El centro de FP especializada de Son Castelló organiza una jornada formativa gratuita junto con Balearic Marine Cluster y Akupalma

El taller formativo se desarrollará el 30 de mayo en las instalaciones del centro especializado en FP náutica L’Embat.

Balearic Marine Cluster organiza en colaboración con el CIFP L’Embat y la empresa Akupalma una jornada formativa sobre el tratamiento de baterías de litio que tendrá lugar el 30 de mayo en el nuevo centro de formación náutica del polígono de Son Castelló.

El evento está destinado a profesionales y empresas que quieran expandir sus conocimientos sobre la implementación de las baterías de litio en embarcaciones y busquen unos conocimientos más amplios y profundos sobre esta tecnología y su aplicación a la náutica.

La jornada comenzará con una visita guiada a las instalaciones del CIFP L’Embat, a cargo del jefe de estudios del centro, Antoni Amengual. Los participantes podrán conocer así de primera mano las instalaciones y recursos disponibles en este nuevo centro de formación profesional náutica.

A continuación, Pedro Barceló, de la empresa Akupalma, especializada en acumuladores eléctricos (baterías) tanto de litio como tradicionales desarrollará un taller formativo sobre el tratamiento de baterías de litio. Los asistentes tomarán parte en una sesión informativa y práctica diseñada para introducir conceptos básicos y avanzados sobre las baterías de litio, así como explorar ejemplos prácticos de su aplicación en la industria náutica.

La jornada es totalmente gratuita y abierta a todas las empresas y profesionales del sector, pero requiere realizar inscripción previa que se puede realizar en este enlace.

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR