La navegación en solitario, primera protagonista de las Conferencias Náuticas

Segundo ciclo de invierno de estos encuentros que organiza en Mahón Bosch & Lozano

Felip Moll. el día que finalizó la Mini Transat en 2021.

La navegación en solitario y en Mini 6,50 será este año la primera protagonista del segundo ciclo de invierno de las Conferencias Náuticas que organiza en Mahón la empresa Bosch & Lozano en su tienda de la calle Austria. El regatista y comodoro del Club Nàutic Ciutadella, Felip Moll, será el encargado del primer encuentro de este ciclo que tendrá lugar el 26 de enero a las ocho de la tarde. Moll fue el primer menorquín en completar la regata transoceánica en solitario Mini Transat en 2021 de cuatro mil millas.

El ciclo de conferencias se retomará el 16 de febrero. Ese día Paula Allende los Mares hablará sobre la navegación por el Pacífico Sur. Ese es el sobrenombre de Paula Gonzalvo, viajera nómada desde 2014 que decidió dar un radical cambio de rumbo al acabar la carrera de arquitectura gracias a lo que denomina ‘barcostop’, navegando de velero en velero, viviendo y compartiendo experiencias y aventuras.

Marzo verá las dos últimas citas de este segundo ciclo de invierno de conferencias náutica de Bosch & Lozano. La primera charla de este mes, el 8 de marzo, correrá a cargo del ciutadallenc Ignacio Triay que nos enseñará todo lo que necesitamos sber sobre el trimado de jarcia. Triay es especialista en la gestión técnico-deportiva de barcos de regatas. En los últimos años ha sido capitán y coordinador de proyecto en el Bribón, así que conoce de primera mano la vela de alta competición. De hecho, ideó junto a Nacho Postigo el Circuito MedCup de vela de crucero.

El 22 de marzo concluirá este segundo ciclo de invierno con la segunda edición del taller de cabuyería del que se encargarán Pedro Gutiérrez y Joan Lozano. Gutiérrez es un regatista menorquín con más de 30 años de experiencia en regatas en crucero y competición. Joan Lozano es capitán de yate y Yacht Master Offshore por la RYA, pero sobre todo amante de la navegación de crucero que completó en su propio velero la travesía del Atlántico.

CONÉCTATE AL PODCAST DE GACETA NÁUTICA

¿TE GUSTA LO QUE HACEMOS?
HAZTE SOCIO DEL CLUB GACETA NÁUTICA.

Numerosos aficionados a la mar son lectores asiduos de Gaceta Náutica en sus versiones digital e impresa. Nuesta audiencia no ha dejado de crecer en los últimos años. Pero las sucesivas crisis han provocado una importante merma en la contratación de publicidad, nuestra única fuentes de ingresos.

Desde nuestra fundación en 2002 hemos sido un medio gratuito y queremos seguir manteniendo ese espíritu. Nuestras noticias siempre estarán en abierto para quien quiera leerlas o compartirlas. Para que esto siga siendo posible hemos puesto en marcha una campaña de contribución voluntaria mediante suscripción, una especie de taquilla inversa que funciona de una manera muy sencilla: si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una contribución y pasarás a formar parte del Club GN.

Gaceta Náutica se ha caracterizado históricamente por su independencia y por publicar informaciones que no tienen eco en otras publicaciones del sector. Esta forma de entender el periodismo nos ha hecho acreedores de algunos premios como el que nos otorgó en 2017 la Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB) por nuestra investigación sobre la contaminación marina.

Contamos con poder mantener nuestro producto mediante un sistema mixto de financiación basado en la libertad comercial y el soporte de nuestro lectores socios del Club GN.

Esperamos haberte convencido y si no es así, no importa: sigue abriendo la Gaceta Náutica cuando quieras. Estaremos encantados de informarte.

QUIERO COLABORAR